"El PP ha ocultado dos órdenes de Patrimonio que obligan a retirar las farolas de la Plaza Mayor"
La Concejalía de Medio Ambiento retuvo los dos requerimientos dirigidos al alcalde para que se procediera a retirar las luminarias. El alcalde anuncia un recurso de alzada para intentar evitar el perjuicio económico y el PP lo niega

Farolas en la Plaza Mayor de Palencia que han sembrado la polémica / Beatriz Álvarez

Palencia
Durante la celebración de la Junta de Gobierno local se ha conocido, según denunciaba la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Palencia, Miriam Andrés, que el Partido Popular ocultó los dos requerimientos que llegaron desde Patrimonio y dirigidos al alcalde para que se procediera a la retirada de las polémicas farolas de la Plaza Mayor. Dos requerimientos que, nunca llegaron a Mario Simón ya que se mandaron a la concejalía de Medio Ambiente y allí se quedaron. Acusa a Polanco de mentir en este asunto y les reprocha que han sido incapaces de dar una explicación a lo sucedido. Por su parte el alcalde ha confirmado estos hechos asegurando que él siempre ha defendido a su equipo y a todos los concejales, pero no puede hacerlo en este caso ya que no ha tenido conocimiento hasta el día de hoy de estos hechos. Ha confirmado que va a presentar un recurso de alzada para tratar de evitar el perjuicio económico que va a suponer para las arcas públicas. Por su parte el Partido Popular ha negado estos extremos asegurando que no han ocultado nada y que el alcalde era conocedor de los expedientes.
Más información
Tanto Mario Simón como Miriam Andrés han asegurado que la actuación de los populares va a tener consecuencias políticas y económicas para el Ayuntamiento ya que, además de perder el coste de las propias farolas que ahora tienen que ser retiradas, se pierde lo que se pagó por el trabajo y están en riesgo los fondos Edusi comprometidos para la remodelación de la Plaza Mayor. Confían que el recurso de alzada pueda servir para tratar de evitar la retirada de las nuevas luminarias que, desde el principio, estuvieron rodeadas por la polémica. No sólo por el estilo moderno que chocaba con las de estilo fernandino que sustituyeron sino porque la falta de claridad en la tramitación siempre estuvo en el aire. Son 12 las farolas que se instalaron y que supusieron un gasto de 129.000 euros. Un cambio que se aprobó en base a unos informes favorables que, posteriormente se está demostrando que no lo eran ya que Patrimonio, desde el principio, se opuso a su instalación.