IU-Podemos apostará por lo público en materia de empleo para fijar población en Palencia
La coalición quiere municipalizar los servicios actualmente externalizados como el de ayuda a domicilio, la protectora de animales, el punto limpio o la grúa

El economista Carlos Sánchez Mato (d) ha acompañado a la candidatura de IU-Podemos en la presentación de sus propuestas en materia de empleo para la campaña electoral / Ana Mellado

Palencia
La coalición de IU-Podemos en Palencia ha presentado sus propuestas en materia de empleo que pasan fundamentalmente por una apuesta por lo público con el objetivo de fijar población. Su intención es municipalizar los servicios actualmente externalizados, como el de ayuda a domicilio, la protectora de animales, el punto limpio, la grúa o las escuelas infantiles, algo que según expresan, también mejoraría la calidad de empleo.
Además proponen la creación de un plan de empleo con una importante dotación económica de entre 2,5 y 3 millones de euros, que permita la contratación de trabajadores que realicen servicios para el Ayuntamiento.
En lo que se refiere a la actividad económica de la ciudad, IU-Podemos quiere impulsar la agroindustria fortaleciendo sus capacidades, como uno de los puntos fuertes de la productividad en nuestro territorio y que consideran abandonado desde hace años.
Así lo han explicado en una comparecencia en la que los tres primeros nombres de la candidatura, Rodrigo Sanmartín, Eva Otero y Juan Gascón han estado acompañados por el economista Carlos Sánchez Mato, que ha hecho hincapié en lo que los datos de empleo en Palencia revelan sobre la última reforma laboral, asegurando que no ha hecho que se cumplieran los nefastos pronósticos que de ella hacía la derecha, sobre destrucción de puestos de trabajo, sino que por el contrario, han supuesto una importante mejora en las cifras. Señalan así, que el paro registrado en la provincia ha mejorado por encima de la media estatal, con cerca de 7.000 parados, que suponen casi 2.000 menos que justo antes del estallido de la pandemia.
A pesar de esta mejora, desde IU-Podemos aseguran que no hay que bajar la guardia y que aún hay que trabajar en incrementar la calidad del empleo y la temporalidad. En este sentido afirman que hay muchas posibilidades de intervención pública para alcanzar este objetivo, como quieren trasladar con sus propuestas en esta materia.
Asimismo han criticado que la inacción de la Junta de Castilla y León y sus recortes en políticas activas de empleo siguen lastrando a Palencia y lamentan que de los cerca de 7.000 parados de la provincia, el 60% pertenecen a la capital.