Este es el programa electoral de Por Ávila: las propuestas de Sánchez Cabrera para lograr la reelección
El documento asegura que han cumplido el 90% de los compromisos adquiridos con los electores en 2019

Entrevistas electorales: Jesús Manuel Sánchez Cabrera
24:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Por Ávila ha presentado ya su programa electoral, medio centenar de páginas en las que no solo detalla los proyectos y objetivos que el partido se marca para los próximos cuatro años sino que también recoge lo realizado desde 2019 para reforzar el lema de campaña, 'Cumplimos'.
Según esta formación política que nació en febrero de 2019 y tres meses después logró se la fuerza más votada en la ciudad han cumplido el 90% de los compromisos que plasmaron en su primer programa electoral. De hecho han incluido un Código QR para acceder a un mapa interactivo en el que señalan el centenar de proyectos de inversión que se han realizado estos cuatro años, que están desarrollándose ahora o que están a punto de iniciarse, mapa que hace unos meses también colgaron en la página web municipal.
El "contrato" para los próximos cuatro años que presenta la candidatura que encabeza Jesús Manuel Sánchez Cabrera se divide en diez áreas:
- Urbanismo
- Medioambiente
- Barrios anexionados
- Políticas sociales e igualdad de oportunidades
- Turismo
- Comercio, industria y empleo
- Economía
- Cultura, fiestas y educación
- Deporte
- Buen gobierno y transparencia
En la presentación del programa electoral el candidato a alcalde ha destacado que Por Ávila ha destacado algunas de las medidas que quieren poner en marcha:
- Trabajar para resolver el problema de abastecimiento en la ciudad poniendo en marcha la hoja de ruta que fijaron los expertos en la Mesa del Agua, y que pasa por mejorar el bombeo desde Fuentes Claras y por utilizarlo no solo cuando hay sequía.
- Rehabilitar de forma integral la Escuela Municipal de Música
- Ampliar las zonas verdes de la ciudad y ampliándolas, como el entorno de Fuente Buena, "donde ya se ha actuado en la fuente y se intervendrá en la finca que rodea este espacio, con el objeto de crear un parque y zona de esparcimiento con acceso directo desde la calle de entrada al Cylog".
- Hacer de Ávila una ciudad medioambientalmente sostenible, con la continuación del diseño y ejecución de un anillo verde que permita recorrer la ciudad y su entorno Mejorar las riberas de los ríos Chico y Adaja, con recuperación de sendas y nuevos atractivos en estas zonas y el entorno de Fuentes Claras.
- Poner en funcionamiento una "línea búho" en el nuevo contrato de transporte urbano colectivo.
- Cubrir más zonas de juegos infantiles como se va a hacer en el Parque de las Cuatro Estaciones.