Sociedad | Actualidad

Día de los Museos en la Villa

El Museo de las Ferias coordina una programación que incluye la presentación de un libro de Felipe Ruiz Martín

Presentación del libro de Felipe Ruiz en el Museo de las Ferias / Cadena SER

Presentación del libro de Felipe Ruiz en el Museo de las Ferias

Medina del Campo

La Fundación Museo de las Ferias ha dado a conocer el programa de actividades del Día Internacional de los Museos que se ha iniciado con la presentación del libro “Relaciones entre España y la Santa Sede en el siglo XVI (artículos inéditos)”, de Felipe Ruiz Martín.

Se trata de una publicación, editada por la Fundación Jorge Guillén, que ha contado con la presentación del profesor D. Luis Ribot, Catedrático de Historia Moderna de la UNED y Académico de número de la Real Academia de la Historia. En el acto se ha reconocido y ensalzado la figura del profesor Ruiz Martín, maestro de historiadores de la economía española y con una unión importantísima con Medina del Campo, porque si alguien conocía a fondo los mecanismos del mercado e intercambios de las ferias fue Simón Ruiz y este autor lo conocía con gran detalle. El libro, según ha explicado Luis Ribot, se basa en tres estudios que se fueron encontrando y que estaban muy elaborados, aunque en un momento dado se hubiesen abandonado.

Además este acto ha servido para abrir y presentar el resto de actividades que se desarrollarán entre el 17 y el 21 de mayo. El jueves se contará con una actividad didáctica para alumnos de 3º a 6º de primaria realizando una recreación histórica de los tiempos de los tercios de Flandes. A las 11.00 horas habrá una visita al museo por parte de las autoridades. Por la tarde se han programado visitas guiadas al museo y todos los días, entre el 17 y el 21 de mayo, habrá jornadas de puertas abiertas obsequiando a los visitantes con un ejemplar de la Guía breve del Museo de las Ferias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00