Cuatro años sin apenas avances en el plano de la movilidad sostenible
BiciZamora denuncia la falta de compromiso de todas las administraciones y recuerda lo mucho que queda por hacer en esta materia
![BiciZamora no ve más que cambios cosméticos en el plano de la movilidad en Zamora](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F17%2F1684334049956_1684337586_asset_still.jpeg?auth=871a11d4a794d89bcc037608568cc767435cea6ada5dc0eeb3fd48aafa68e5e2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
BiciZamora no ve más que cambios cosméticos en el plano de la movilidad en Zamora
11:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los colectivos de “biciusuarios” de Zamora resumen estos 4 últimos años como un tiempo de “no avances” en materia de movilidad en la provincia. Concluyen que sólo ha habido mínimos cambios (y más bien “cosméticos”) y recuerdan lo mucho que queda por hacer en la materia.
Más información
Francisco José Rodríguez, presidente de Bicizamora, enunciaba este miércoles en "Hoy por hoy Zamora y Benavente" la falta de compromisos con la movilidad sostenible por parte de todas las administraciones: la Junta de Castilla y León con la conexión por caminos ciclables entre Zamora y localidades de su alfoz. La Diputación Provincial con la conversión de la vía de la plata en ruta ciclable, como está haciendo la diputación de Salamanca; y el Ayuntamiento de Zamora, que sigue sin recuperar caminos rurales usurpados por particulares, y que tiene otra larga lista de reivindicaciones sobre la mesa: cerrar el anillo verde, extenderlo a la margen izquierda, parking para bicicletas o ejes ciclables.
Reproches también al Gobierno de España, con competencia en la habilitación de pasos de peatones en las travesías urbanas de las carreteras nacionales que siguen echándose en falta en Cardenal Cisneros, Alto de los Curas o la zona de Vistalegre.