Retener el talento joven, prioridad del PSOE de Palencia los próximos 4 años
Presenta el plan "Quédate" de apoyo a la población joven en materia de transporte, vivienda, empleo y cultura

Miriam Andrés acompañada de varios de sus candidatos presenta las propuestas para jóvenes de su programa electoral / Beatriz Álvarez

Palencia
El PSOE sigue desgranando su programa electoral para el 28 de mayo, una de sus prioridades pasa por evitar el éxodo de los jóvenes para lo que pondrá en marcha el denominado plan "quédate" que basa sus propuestas en favorecer la movilidad, fomentar el teletrabajo, recuperar el plan de empleo municipal, nuevas opciones de ocio y el fomento de la cultura y, sobre todo, hacer la vivienda más accesible transformando locales que llevan años vacíos en viviendas destinadas a jóvenes con nómina. Mirian Andrés ha destacado que Palencia no puede permitirse seguir perdiendo talento joven ante la pasividad de sus gobernantes.
En materia de transporte abogan por habilitar una serie de ayudas para aquellos estudiantes universitarios que deben desplazarse a Valladolid para ayudarles en los 600 euros que deben abonar a ACUP y que suponen un lastre para muchas familias. En materia de empleo relanzarán un plan de empleo juvenil favoreciendo la contratación de recién titulados tanto en el sector público como en empresas durante un año y anuncian la creación de un centro de negocios para teletrabajar, espacios para albergar oficinas pequeñas con los servicios necesarios.
En materia de vivienda siguen abogando por la construcción de las 40 viviendas colaborativas, ha anunciado Miriam Andrés que buscarán otra parcela de uso residencial para ubicar esas viviendas ya que todavía hay tiempo. Igualmente, aumentarán ese parque de viviendas para jóvenes que trabajan transformado locales, que llevan años vacíos, en viviendas tal y como se contempla en el PGOU y así darles salida.
En cuanto al ocio y la cultura nuevos espacios para la autogestión como ya se anunció que se haría con el Espacio Joven, igualmente, tratarán de recuperar la feria del asociacionismo, algo muy demandado por el Consejo de la Juventud para favorecer la asociación de los más jóvenes y, finalmente, lanzarán un bono cultural joven para poder disfrutar de la oferta de ocio que organiza o patrocina el Ayuntamiento.