Política | Actualidad

Ganemos presentará en el próximo pleno una moción por una democracia participativa en Palencia

Proponen recuperar los Consejos Municipales así como los Consejos Sociales de Zona y que el Ayuntamiento suscite foros de debate entre los vecinos

Plaza Mayor de Palencia / Ana Mellado

Plaza Mayor de Palencia

Palencia

Ganemos lamenta que durante años "han sido numerosos los asuntos en los que el Ayuntamiento de Palencia no ha contado con las vecinas y vecinos de esta ciudad para tomar decisiones de peso y de cualquier cariz. Tenemos como ejemplos: el soterramiento, las obras del parque de Jardinillos, la tala de árboles, los presupuestos participativos y un sinfín de temas de relevancia social, económica y política en los que la opinión de la ciudadanía se ha obviado".

Aseguran que su formación nació precisamente como una plataforma ciudadana centrada en lo local, que eligió trabajar de forma horizontal, organizada en asambleas abiertas, participativa y desde la base para la toma de sus decisiones, para así llevar la voz de la gente al Ayuntamiento. Hablan así de “democracia participativa”, frente a “democracia representativa”. Afirman que apuestan por ciudadanía consciente, crítica y responsabilizada en la organización de la convivencia de su ciudad, frente a una ciudadanía pasiva, subordinada, que delega en unas pocas personas su destino.

Por todo ello, dicen, no es de recibo limitar la participación al voto que se deposita cada 4 años en una urna, para que unas pocas personas decidan por todos y todas. "Por eso, este grupo ha optado siempre por este método, por la escucha activa, por fomentar, alentar y ejercer la participación de las gentes de Palencia. Por eso, Ganemos Palencia participó en la redacción del reglamento de participación ciudadana del Ayuntamiento de Palencia del año 2019, que expone en su artículo 16 como los proyectos e iniciativas municipales podrán ser sometidas a consulta e información pública a través de portal web del Ayuntamiento de Palencia, propiciando un proceso participativo previo a la aprobación inicial del proyecto o iniciativa".

Desde Ganemos critican que de haberse aplicado el modelo de gobernanza contenido en ese Reglamento, "no se habría producido el derroche de dinero del Ayuntamiento en numerosas obras prescindibles, en detrimento de la limpieza y el cuidado de la ciudad; se habría impedido que muchos de los servicios públicos básicos fueran provistos por empresas privadas, siempre más caros, de peor calidad y descuidando al personal; contaríamos con un plan de empleo municipal, con ayudas directas a autónomos y recursos para facilitar vivienda a jóvenes que hoy se van, porque aquí no tienen futuro y se habría estado más atento a las necesidades de las personas desfavorecidas".

Con estos argumentos, Ganemos propondrá en el próximo pleno del jueves 18 de mayo los siguientes acuerdos:

- El Ayuntamiento de Palencia se compromete a suscitar foros de debate entre las vecinas y los vecinos de Palencia ante temas de calado como los mencionados anteriormente u otros.

- El Ayuntamiento de Palencia se compromete a recuperar los Consejos Municipales así como los Consejos Sociales de Zona para el apoyo psicosocial a las personas con menos recursos y en riesgo de exclusión.

- El Ayuntamiento de Palencia, en suma, se compromete a responder ante los reclamos de la ciudadanía, hace que se sientan escuchados y actúa ante sus demandas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00