Licitaciones de guarderías y Ayuda a Domicilio
El Ayuntamiento anuncia la apertura de algunas aulas de "Castillo de Colores" en función de la demanda
Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo está pendiente estos días de varias licitaciones, como las de gestión de Escuelas Infantiles y Servicio de Ayuda a Domicilio, y avanza mejoras en ambos casos como por ejemplo la apertura de aulas en Castillo de Colores.
El día 16 de mayo se publicarán en los tablones de la Secretaría de la Concejalía de Educación, C/Simón Ruíz, 18, las listas provisionales con la puntuación total de los niños y niñas que solicitaron plaza en la Escuela Infantil “San Francisco”, para el curso escolar 2023/2024. Una vez publicado el baremo, las familias podrán presentar junto a la documentación que acrediten las reclamaciones entre el 16 y el 22 de mayo de 2023, ambos inclusive.
Pero el Ayuntamiento, con el fin de atender toda la demanda de plazas, ya anuncia que tiene previsto abrir aulas en la Escuela Infantil “Castillo de Colores”, con el fin de que todos los niños y niñas que hayan solicitado plaza tengan asegurada la enseñanza gratuita en las edades comprendidas entre 1 y 3 años. En concreto lo que ha hecho es publicar la licitación, en un solo contrato, de los dos centros educativos. De esta forma, en función de las necesidades y con el fin de que ningún niño se quede sin plaza, se abrirán aulas de Castillo de Colores. se asegura desde el Consistorio que se ha realizado un estudio socioeconómico que refleja que no hay niños suficientes para convocar dos licitaciones, una para cada centro, por eso se publica solo una que servirá para gestionar los dos espacios, en función de las necesidades.
Por otro lado, esta semana se ha publicado en la plataforma de contratación la licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio para Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro con una serie de mejoras con respecto a lo que existe actualmente. Se trata del contrato al que mayor cuantía económica destina el Ayuntamiento y en esta ocasión se incrementa hasta 1,5 millones de euros, 300.000 euros más que el contrato actual. El objetivo es que las familias no tengan que abandonar sus domicilios y tengan cubiertas sus necesidades de atención en materia de limpieza, aseo, catering, etc.
Otra de las mejoras que se plantea en el contrato en licitación es el aumento de horas de prestación, hasta llegar a las 88.000. Esto conllevará también la posibilidad de aumentar la plantilla de empleados en este servicio, de hecho, las entrevistas realizadas por Clece en Medina del Campo hace unos días iban encaminadas a ello. En estos momentos es una filial de Clece la concesionaria del servicio y habrá que esperar a que finalice este proceso de contratación para conocer la empresa encargada de gestionarlo en el futuro. Hasta el 8 de junio se pueden presentar las ofertas para llevar a cabo una contratación que el concejal delegado asegura se está tramitando “en tiempo y forma”.