Aranda se queda sin las plazas concertadas con la residencia La Luz para pacientes de larga estancia
Se convertirá en una residencia asistida sin plazas de atención hospitalaria, renunciando al acuerdo que mantenía hasta ahora con SACYL para atender a pacientes convalecientes o con tratamientos paliativos

Residencia La Luz de Aranda / Imagen facilitada

Aranda de Duero
Aranda se queda sin plazas hospitalarias para atender a pacientes de larga estancia fuera del hospital comarcal, un servicio que hasta ahora ofrecía la Residencia La Luz a través de un acuerdo con SACYL. Esta entidad ha decidido reconvertir su actividad para que ser residencia asistida en su totalidad. La Junta ha aceptado ya su desistimiento de las plazas con atención hospitalaria por las que mantenían el concierto público. Estas plazas eran utilizadas por SACYL para derivar a pacientes que, sin estar en situación de poder volver a su domicilio requerían tratamientos sanitarios mínimos y durante tiempo prolongado. Al derivar a estos pacientes se liberan camas en el hospital para atender la actividad quirúrgica y asistencial más cotidiana y que implican una mayor rotación de pacientes. Se trata de una de una prestación añadida a pacientes que sin necesitar cuidados médicos intensos o moderados no han finalizado aun su convalecencia y se enfrentarían con dificultades la vuelta a sus domicilios.
La Luz inició este proceso de reconversión hace varios años, pero la pandemia paralizó su tramitación. Una vez estabilizada la situación sanitaria, al menos en lo que toca a la covid-19, el proceso se ha reanudado, concluyendo recientemente con la aceptación de la Junta del desistimiento de asistencia hospitalaria para pacientes de media y larga estancia.
La dirección de la Residencia la Luz ha indicado que pese a este cambio de actividad sus usuarios seguirán contando con atención médico sanitaria 24 horas como plus de calidad de la prestación que ofrecen. Una circunstancia que, tal y como explican sus responsables, permitió a este centro asistencial estar libre de covid durante la pandemia hasta la quinta ola y con una incidencia residual después.
No sólo el hospital comarcal de los Santos Reyes empleaba estas plazas, puesto que La Luz mantenía también un acuerdo con SACYL para atender a pacientes derivados de Valladolid, donde escasean este tipo de plazas concertadas.
Según el portal de Transparencia de SACYL La Luz contaba hasta el momento con 45 plazas de asistencia hospitalaria.

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'