La coalición de izquierdas plantea la gestión directa de todos los servicios del Ayuntamiento de Burgos
Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde llevan en su programa 'remunicipalizar' servicios como la Ayuda a Domicilio o contratar dentistas

Margarita Arroyo y Fernando Saiz encabezan la candidatura de Podemos-Izquierda Unida y Alianza Verde / Radio Castilla

Burgos
'Cuidemos lo público' es el lema central del programa electoral al Ayuntamiento de Burgos de la coalición Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, que desgrana en 18 puntos sus 3 ejes prioritarios, el acceso a la vivienda, potenciar los servicios públicos y acometer la transición ecológica.
La candidata a la alcaldía, Margarita Arroyo, entiende que solo hay 3 modelos para el gobierno municipal: ''el primer modelo es el modelo en blanco y negro que es el modelo del partido popular, el modelo de beneficiar a los de siempre, de privilegiar a los de siempre, el segundo modelo es el modelo del partido Socialista que es el de la continuación, la segunda parte del partido popular, un gobierno con poca valentía para enfrentarse, para decidir en base a lo que te dice la ciudadanía, no en lo que te dicen los lobbies que manejan la ciudad en las sombras y el tercer modelo es el modelo que presentamos desde la coalición de izquierdas, que es el modelo de una ciudad solidaria, sostenible, que cuide a las personas, que cuide los servicios públicos, que afronte la transición ecológica con responsabilidad y sin dejar a nadie atrás''.
Uno de los planes más ambiciosos de la coalición de izquierdas es recuperar la gestión directa desde el Ayuntamiento de Burgos de servicios externalizados. 'Remunicipalizar' contratos con empresas privadas como el de los comedores infantiles, la gestión de instalaciones deportivas, el servicio de información 010, o contratar psicólogas y dentistas. Y paulatinamente, llegar a gestionar directamente la ayuda a domicilio, el cuidado de parques y jardines e incluso la limpieza urbana y recogida de basuras.
Fernando Saiz, número dos de la candidatura, explica que habría que ampliar la plantilla municipal, pero es que ahora hay un 27% de plazas actualmente sin cubrir.
''Nosotros presentamos un proyecto muy ambicioso de esas municipalizaciones que empezaríamos por las más sencillas como puede ser el teléfono de información al ciudadano que es el 010, seguiríamos con el tema de los comedores infantiles, continuaríamos con el tema de las instalaciones deportivas y las piscinas, que en gran medida están privatizadas, y que esto va en detrimento, no solo de lo que sería el usuario sino del presupuesto municipal, porque suelen ser todas estas actividades mucho más caras''.
Fernando Saiz añade que ''a medio plazo nos planteamos también municipalizar todo lo que sería la ayuda a domicilio y en un plazo más largo todo el tema relacionado con el cuidado de jardines de parques e incluso todo lo relacionado con el aseo y limpieza urbana.
Una ciudad sostenible y solidaria, que cuide de las personas y del medio ambiente, reza el programa de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde. Una ciudad donde todos y todas puedan convivir con sus necesidades básicas cubiertas y un acceso real a la cultura, al deporte y a la naturaleza. Una ciudad en la que quien más tiene sea el que más ponga, no el que más reciba.