La nueva ordenanza de terrazas de Palencia ofusca a los vecinos de San Miguel y La Puebla
Han enviado un escrito a los grupos municipales de la oposición para que tumben la nueva regulación

Ejemplo de una de las terrazas Covid instaladas en Palencia / Ana Mellado

Palencia
A las puertas del pleno municipal que tiene que aprobar la nueva ordenanza de terrazas de la ciudad, los vecinos del centro, las asociaciones de San Miguel y la Puebla y Farsu expresan su rechazo a la nueva normativa y dirigen su mirada a los grupos en la oposición pidiendo que la rechacen. En un comunicado los vecinos afirman que "respecto a la alegación (única) que dice haber aceptado el Ayuntamiento, es incierto. Parece obvio que no cabe denominar alegación a la obligación de cumplir la Ley respecto a los “itinerarios Peatonales Accesibles –IPA-” (art. 5.2.b, Orden TMA/851/2021, de 23 de julio). Razón por la que el equipo de gobierno municipal no ha contestado a uno solo de los interesados ni a una sola de las alegaciones que han planteado a la modificación de la Ordenanza, ni ha motivada su desestimación. Hecho tanto inadmisible por antidemocrático y burla a la manida “transparencia” y “participación ciudadana”, como infractor de la legalidad por cuanto “la Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación”. (art. 21.1 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del PACAP). En fin, parodiando a Cervantes: “miró al soslayo, fuese, y no hubo nada”, según términos textuales del escrito.
"Consideramos hipócrita la aseveración de la edil del área, Carolina Gómez, de que «esta ordenanza logrará conciliar el ocio con el descanso vecinal»; ni «regula el ruido y los horarios» que defiende el concejal de Hacienda Luis Miguel Cárcel; ni «aprovecha lo bueno y quita lo malo, la ocupación sin sentido», que manifestó el portavoz del PP, Alfonso Polanco, puesto que incrementa la ocupación; ni «alcanza equilibrio alguno» entre los intereses en juego, que voluntaristamente imagina considerar Sonia Lalanda, portavoz de Vox", según expresan los vecinos.
Continúan afirmando que "ante este panorama político se evidencia que no afloran la claridad de ideas ni de actitudes. Ni confrontación de derechos ni la dicotomía falaz consistente en: terrazas fundamentales para «la actividad económica de Palencia, ya que hay muchas familias que viven de la hostelería; y la vida en la ciudad», o «las zozobras de los vecinos». El político con responsabilidad de gobierno, aún en época electoral, tiene la obligación de velar por el interés general, no solo el de una parte, y la especial protección de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos".
"No debiera resultar tan difícil entender que los vecinos no están en contra de la actividad económica que puedan generar las terrazas, al contrario, lo que demandan es algo tan elemental como ser escuchados y hacer valer la prevalencia de sus Derechos Fundamentales al descanso, la salud, la intimidad personal y familiar e inviolabilidad del domicilio, que esta Ordenanza no prioriza sino que agrava. Derechos que, en sus casas, sin duda disfrutan plácidamente los empresarios del sector y políticos complacientes con la pretendida modificación", afirman los promotores del comunicado.
Por último, mantienen que "por cuanto antecede pedimos al portavoz municipal de este grupo político considere expresar su voto negativo a la modificación de la Ordenanza que se llevará a Pleno próximamente, dejando su tratamiento para momento oportuno más sosegado, realmente participativo y transparente. Nos veremos en las urnas", concluyen.