La Junta ofrece en Palencia 28 actividades culturales en el mes de mayo
El eje principal de este mes será el III Festival de Internacional de fotografía de Castilla y León
Palencia
La Consejería de Cultura y Turismo presenta la programación cultural para el mes de mayo en la provincia de Palencia en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León, con 28 actividades a lo largo de toda la ciudad. El programa incluye 13 exposiciones, 3 de ellas temporales y 4 visitas guiadas; 1 de cine; 2 de artes escénicas; 4 de música; 1 conferencia; 1 presentación de un libro; 1 taller para adultos y 5 actividades infantiles.
Todas estas actividades son de carácter muy diverso, destinadas a una gran variedad de público, donde tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas como la música, la literatura, el cine o las artes escénicas.
Propuestas expositivas
El Museo de Palencia albergará las fotografías del III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León de Juan Rulfo; también contará con la presentación de la Vitrina del Donante; y además continúa la exposición temporal del Capitel románico de la Epifanía. En esta ocasión tendrá 4 visitas, 3 de ellas guiadas, una del Festival de fotografía, otra para conocer las entrañas y las exposiciones de todo el museo, la 3ª será al Laboratorio de restauración y la última para conocer la arqueología de la Catedral de Palencia.
La Biblioteca Pública de Palencia contará con la exposición de óleo y barro de dos artistas palentinos, Inés Martínez y Luciano Ceinos; la muestra de FADEMUR, que es la Asociación para la mujer rural y mostrará carteles sobre la igualdad de la mujer; la exposición de proyectos arquitectónicos del VII premio de Castilla y León; Alcer y Parkinson Palencia buscarán concienciar en su exposición sobre estas enfermedades; y sobre microrrelatos habrá una muestra de relatos “Palentin@s a pie de calle”.
El Archivo Histórico Provincial de Palencia contará con una exposición temporal, Tonino: el desenfadado ojo de Palencia, a cargo del autor Antonio Hernández Romojaro.
Cine
La Biblioteca proyectará “La puerta de al lado” una película versionada en alemán.
Artes Escénicas
La Red de Circuitos Escénicos trae dos teatros para adultos, “Buffet de Bufonadas” que se desarrollará en el Cine Cooperativa de Baltanás y “De(S) Madres” en el Centro Sociocultural “El Silo” en Torquemada.
Conciertos y música
El Museo de Palencia contará con dos conciertos: “Tradiciones vivas” con motivo de la Noche Europea de los Museos a cargo del grupo Carrión y “Una mañana en el museo” por los alumnos de la Escuela de Música Ortega.
La Biblioteca contará con el pianista Álvaro Rubén García y la obra “La perla de oriente: música filipina de raíz hispana”.
Y la Sala de Cultura Municipal de Ampudia junto a la Red de Circuitos Escénicos contará con Javier Lázaro con el recital de música “Para mis jubilados: humor y canciones eternas”.
Conferencias
La Biblioteca contará con la presencia de Socorro Venegas para la presentación de: “Ceniza roja. Vindictas”.
Presentación de libro
También la Biblioteca será el lugar donde Oti Estébanez presente “Hermosos jóvenes muertos”.
Taller para adultos
La Biblioteca contará con un taller de escritura creativa para adultos impartido por Raquel Lozano, y será un encuentro que acerque a todos los aficionados con interés por escribir.
Talleres para niños
El Museo contará con 3 talleres para niños, 2 de ellos familiares, “Cazadores de la Prehistoria” al que podrán inscribirse un máximo de 10 niños de entre 5 y 12 años; “Juegos romanos: el molino” y “Cerámica romana: máscaras y lucernas” en el reproducirán los enseres de esta etapa histórica a través de moldes.
En Barruelo de Santullán contarán con: “Los cantacuentos de Perico Melón. El carnaval de los animales”.
Y, como ya es habitual, habrá un una ruta natural, culturas y turística de los alrededores de la Biblioteca.