Actualidad

Renovación en el Museo de las Ferias

Se modifica el discurso expositivo de un capítulo del museo medinense que presenta sus piezas destacadas

Firma de la cesión de piezas de Ibán Redondo al Museo de las Ferias / Cadena SER

Firma de la cesión de piezas de Ibán Redondo al Museo de las Ferias

Medina del Campo

El Museo de las Ferias ha presentado la renovación del segundo capítulo del museo denominado “Ferias y Finanzas”, en el que se expondrá de modo permanente la colección de marchamos con marcas comerciales del s. XVI donados por D. Iban Redondo Parés.

El nuevo discurso expositivo de este capítulo del museo presenta un primer espacio dedicado a las cuentas con los libros de cuentas, cuadernos de ferias, letras de cambio, etc.; también se centra en la importancia de la correspondencia e incluye cartas con marcas, con sellos de lacre, con marcas postales, etc.; no faltan instrumentos mercantiles como ponderales de vasos anidados, cajas de cambista, monedas, jetones de cómputo, una caja fuerte, etc. En el segundo espacio se expone la colección mencionada de marchamos con marcas comerciales, matrices de sellos, documentación sobre seguros marítimos, cotizaciones de precios, recibos de aduana, etc.

Todos estos documentos proceden del Archivo Simón Ruiz y se presentan con vistas panorámicas de ciudades mercantiles del álbum Civitates Orbis Terrarum y varios grabados de los siglos XVI y XVII, entre los que destaca el de El pesador de oro de Rembrandt van Rijn. En ambos espacios se ha mejorado la iluminación y la nueva cartelería incluye la explicación de las obras expuestas a través de textos y grabaciones en códigos QR. El propio Iban Redondo ha sido el encargado de hablar sobre su donación y anunciar que el Museo de las Ferias es el único en España, y de los pocos del mundo, que cuenta con una colección como esta.

Se ha aprovechado la ocasión para presentar como obra destacada, patrocinada por la Diputación de Valladolid, el “Marchamo de cierre de saca con marca de mercader” del siglo XVI y, como Documento del Archivo Simón Ruiz se destaca la “Carta de Diego de la Vega desde México a Simón Ruiz y otros socios en Sevilla” fechada en México el 9 y 27 de marzo de 1567.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00