La UTE Acciona y FCC, la más valorada para hacerse con el contrato de limpieza de Palencia
El equipo de Gobierno pretende llevar la propuesta de clasificación de las ofertas a un Pleno extraordinario que se celebraría el 9 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RIOHUE2DNNP75N5DDJH4TPR6SI.jpg?auth=a4592a4ebb567a7d98a76c041481deaece7d976b20008c4c4e23806f79779d00&quality=70&width=650&height=487&focal=558,524)
La UTE de Acciona y FCC se sitúa como la mejor valorada para hacerse con el contrato de limpieza y aseo urbano de Palencia / Radio Palencia
![La UTE de Acciona y FCC se sitúa como la mejor valorada para hacerse con el contrato de limpieza y aseo urbano de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RIOHUE2DNNP75N5DDJH4TPR6SI.jpg?auth=a4592a4ebb567a7d98a76c041481deaece7d976b20008c4c4e23806f79779d00)
Palencia
La UTE compuesta por Acciona y Fomento de Construcciones y Contratas se sitúa como la mejor valorada para hacerse con el contrato de limpieza y aseo urbano de Palencia tras la apertura de las ofertas económicas llevada a cabo en la mesa de contratación de este martes. Han sido cuatro las empresas que se presentaban para hacerse con uno de los contratos más importantes del Ayuntamiento de Palencia que, en diciembre, aprobó los pliegos del contrato con un presupuesto superior a los 90 millones de euros y un tiempo de duración de 10 años. De confirmarse la cesión del servicio para Urbaser, actual empresa concesionaria, supondría un importante varapalo tras haber perdido en favor de la propia Acciona´, la gestión del Centro de Tratamiento de Residuos, CTR, hace ahora dos años. Fuentes de la propia empresa han confirmado a esta emisora que perder el contrato supone "un torpedo en la línea de flotación del que hasta ahora es el buque insignia de la compañía".
La Mesa de contratación ha valorado la oferta de la UTE de Acciona y FCC como la mejor de las cuatro presentadas para hacerse con el contrato de limpieza y aseo urbano de la ciudad. Urbaser, actual adjudicataria, y las UTES de Ascán Servicios Urbanos y Talher y OHL Ingesan. Un contrato que el Pleno del mes de diciembre aprobó con una inversión de 82.982.337,85 euros (IVA incluido) para los próximos 10 años. Una vez la Mesa resuleva unas incidencias se presentará a propuesta de clasificación en el próximo Pleno que podría tener lugar el 9 de mayo para su posterior adjudicación de manera definitiva.
Para Urbaser, que lleva casi 40 años prestando el servicio de limpieza de la ciudad, la pérdida del contrato supondría un varapalo sobre todo, teniendo en cuenta, que ya en 2022 perdió la gestión del CTR en favor de la propia Acciona. Contrato suscrito tras doce años de funcionamiento de la planta de tratamiento de Palencia y valorado en 24,2 millones de euros, que tenía como objeto gestionar los residuos sólidos urbanos de toda la provincia durante diez años. Habrá que esperar al informe definitivo y al Pleno para conocer si finalmente la limpieza de la ciudad y la gestión de residuos cambian de mano.
La principal novedad del contrato es que la ciudad incorporará la recogida selectiva de biorresiduos domésticos, es decir, aquellos orgánicos de origen alimentario y de cocina y aquellos procedentes de las zonas verdes y vegetación privadas y públicas. Esta basura deberá depositarse en unos nuevos contenedores marrones cuya compra costará unos 272.250 euros, pero que en gran medida serán financiados gracias a los fondos europeos Next Generation y a través de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta. La empresa que se haga con el contrato deberá adquirir un mínimo de 240 contenedores. Además, está obligada a gestionar la ejecución, puesta en marcha, pruebas y legalización para lo que dispondrá de un plazo máximo de 12 meses.
En cuanto a la parte de limpieza urbana, el pliego de condiciones establece un total de 22 servicios obligatorios que van desde el aseo de las calles, parques y zonas ajardinadas abiertas a la limpieza de sumideros e imbornales, vaciado de papeleras, manchas de aceite, alcorques de los árboles, escaleras, pasos subterráneos y aéreos y ascensores en la vía pública o excrementos de animales, por citar algunas.
La recogida y transporte de residuos, además de los biológicos antes citados, se centrará en la basuras domiciliaria procedente de la normal actividad doméstica -exceptuando los orgánicos-, los envases ligeros, las pilas depositadas en contenedores ubicados en edificios municipales, colegios y establecimientos comerciales; así como la adquisición, instalación, limpieza, conservación, reparación, reposición y renovación de los contenedores, incluidos los soterrados.
En cuanto a la otra parte del contrato, la de recogida del aceite usado, la empresa ampliar en 11 más los 33 contenedores existentes, así como diseñar un sistema para la trazabilidad tanto del aceite como de los lodos que se generen y los envases.