Sociedad | Actualidad

En el año 2022 la asociación ACLAD logró identificar y atender a 236 mujeres que ejercen la prostitución en Palencia

La Subdelegación del Gobierno de Palencia acoge la Mesa de Protección a tratas de seres humanos

Imagen de la reunión

Imagen de la reunión

Palencia

En la Subdelegación del Gobierno en Palencia, se ha celebrado esta mañana una reunión convocada por la Fiscalía de Extranjería, en la que se han reunido técnicos de distintas Administraciones Públicas y Entidades del sector civil con el fin de coordinar recursos y garantizar la atención a las víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

La reunión ha contado con la participación de Fiscalía, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Palencia, Gerencia de Servicios Sociales, SACYL, Educación, Inspección de trabajo, Oficina de Asistencia a Víctimas del juzgado, Instituto Nacional de Seguridad Social, Oficina de Extranjería, Diputación Provincial, así como entidades del sector civil en este ámbito: ACLAD y Cruz Roja de Palencia, Médicos del Mundo, etc.

El subdelegado del Gobierno, Ángel D. Miguel Gutiérrez, quien dio la bienvenida a los asistentes, puso de manifiesto que -según Naciones Unidas- España figura entre los principales países de tránsito y de destino de la trata, sobre todo de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Y aunque, sigue existiendo la tendencia a centrar el foco en la trata con fines de explotación sexual, y en concreto en la trata con fines de prostitución forzada, la explotación sexual también puede darse en otras formas y otros contextos, que son muy preocupantes entre la población más joven que consumen por ejemplo pornografía, centros masajes, chats o web eróticas, etc.

En el caso de España, el Ministerio del Interior publicó el año pasado el Plan Estratégico Nacional contra la trata y explotación de Seres Humanos 2021-2023 como un como instrumento para mejorar la coordinación y colaboración interinstitucional. Y en septiembre de 2022 el Gobierno ha aprobado el Plan camino para dar alternativas económicas, laborales y sociales a las víctimas de trata y explotación sexual, en aras a mejorar la situación administrativa irregular, entre otras medidas.

La Fiscalía especializada en Trata de Seres Humanos y Extranjería, como recientemente ha pasado da denominarse, ha referido que estamos ante una actividad lucrativa de carácter transnacional, por lo que se trata de fomentar mecanismos de cooperación desde el inicio de las investigaciones para erradicar el proxenetismo, incluso a través de los medios tecnológicos que se ponen a disposición de la investigación para este tipo de delitos.

Como novedad se ha unificado el protocolo para determinar la edad de la persona nacional o extranjera cuando exista duda. Además, desde Fiscalía del Estado se ha reconocido y felicitado la actuación de este tipo acciones como es la mesa provincial de Trata en el marco de protección de las víctimas de seres humanos.

En el año 2022 la asociación ACLAD logró identificar y atender a 236 mujeres que ejercen la prostitución en la provincia de Palencia. Muchas de estas mujeres, aunque no están acreditadas como víctimas de trata, reflejan en su historia episodios que indican que han sido tratadas.

Una de las conclusiones relevantes ha sido la necesidad de continuar trabajando de forma comprometida en colaboración y cooperación entre todas las Administraciones públicas y Entidades del tercer sector de forma que se siga promoviendo la prevención, atención y protección de las mismas, garantizando su dignidad y derechos, así como incrementando esfuerzos en desincentivar la demanda y perseguir a los extorsionadores.

Los contactos para las víctimas de trata serían el teléfono de policía nacional: 900 10 50 90 y los correos electrónicos trata@policia.es y trata@guardiacivil.es, atendidos las 24 horas del día por personal especializado. Además, la Guardia Civil cuenta con el teléfono 062.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00