Caja Rural de Soria presenta el Aula de Educación Financiera
La entidad quiere facilitar a la ciudadanía cuestiones entender la factura de luz y reconocer y reaccionar las estafas online
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KQLLMW7JVADDDK7TAAHHS4KAU.jpeg?auth=d3719a74769a579ad660312db3a93f1bf90c388bd22a13a1ee0f5ba40f3851ec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Blanca García, directora de la Cátedra de Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria. / Cadena SER
![Blanca García, directora de la Cátedra de Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KQLLMW7JVADDDK7TAAHHS4KAU.jpeg?auth=d3719a74769a579ad660312db3a93f1bf90c388bd22a13a1ee0f5ba40f3851ec)
Soria
La Cátedra de Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria ha presentado el Aula de Educación Financiera. Por un lado, el propio espacio físico y, por otro, vinculado a este escenario, un ciclo de charlas formativas e informativas dirigidas a toda la ciudadanía sobre economía y finanzas al alcance de cualquiera. Así, se explicarán aspectos básicos y necesarios como por ejemplo la forma de entender una factura de la luz, y otros relacionados con las estafas por internet. Blanca García, directora de la cátedra, lo ha explicado este miércoles en Hoy Por Hoy Soria.
Blanca García (Caja Rural de Soria) - Cátedra Educ. Financiera
07:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los días de las conferencias formativas serán tres, los tres en mayo; el 11, 18 y 25. A las ocho de la tarde sin previa inscripción, solo se necesita acudir a la casa del agricultor a esa hora.