Economía y negocios | Actualidad

"Nos estamos olvidando de la situación crítica de las ganaderías agravada por la sequía"

José Luis Marcos, de Asaja, reconoce que la escasez de pastos está provocando que muchos ganaderos estén usando la paja que tenían destinada para verano

Pacas de paja en el campo / Dogan Kutukcu

Pacas de paja en el campo

pALENCIA

Que este año puede convertirse en catastrófico si no llegan las lluvias para la agricultura es algo sabido por todos, sin embargo, que esa misma situación puede suponer el fin de muchas explotaciones ganaderas es algo que a muchos se les escapa. José Luis Marcos, presidente de Asaja Palencia lamenta que las miradas se estén centrando en agricultores y no tanto en ganaderos mientras recuerda que ambos van de la mano. Si no hay cosecha no hay alimento para el ganado. Ahora mismo la falta de lluvias y el calor reinante está provocando que haya pocos pastos por lo que muchos están teniendo que echar mano de las reservas y están usando la paja que tenían guardada para el verano. Si no hay cosecha y esta es muy escasa no habrá más paja lo que sumado a la falta de agua puede complicar y mucho la situación.

Marcos asegura que, a día de hoy y dentro del mal pronóstico general, la zona de Palencia es una privilegiada, si llegan las lluvias todavía podrían salvarse parte de la cosecha algo que ya resulta imposible en la zona sur de la comunidad, muy castigada, y de Madrid para abajo. En caso de una mala cosecha de cereal siempre es posible importarlo ya que su traslado es sencillo, lo mismo sucede con los piensos que, aunque suban de precio, siempre puede comprarse. No ocurre lo mismo con paja y forrajes que son muy difíciles de transportar. Teme el máximo responsable de la organización agraria que, de no llegar las lluvias, podrían producirse cierre de explotaciones ganaderas en la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00