IPC y alimentos
Las claves del agricultor y miembro del Consejo Económico y Social (CES), Domiciano Pastor
Palencia
Domiciano Pastor
Llevamos mucho tiempo hablando de inflación y alimentos. Parece que la invasión de Ucrania ha desatado una repercusión directa en los precios de la alimentación que en estos momentos no tiene mucho sentido y que los ciudadanos observan con sorpresa y suma preocupación.
En un comienzo la subida de los precios en los alimentos estuvo provocada por la repercusión de los costes en electricidad, carburantes, fertilizantes.… pero la realidad que hoy tenemos no justifica los precios que hoy pagan los consumidores en su cesta de la compra.
La explicación es sencilla. Si los precios de la electricidad, el gas, el carburante, los fertilizantes, el trigo, el girasol y otros muchos han bajado considerablemente ¿cómo no ha ocurrido lo mismo con los alimentos?
Se intervino en el mercado eléctrico, energético, el de los combustibles, pero no entendemos las causas que hacen imposible intervenir en la alimentación. Algo se tendrá que hacer porque las expectativas de que bajen los alimentos se diluyen cada día más consecuencia de la sequía que estamos padeciendo y que tendrá efecto directo en los mercados.
Las iniciativas que deben tomarse sí o sí deberán dirigirse a las clases menos favorecidas, que son sobre las que más repercute los costes de la alimentación.
Buen fin de semana.