Sociedad | Actualidad
Siniestralidad laboral

Burgos es la provincia con más accidentes laborales de Castilla y León

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras alertan del aumento de la siniestralidad laboral con 12 fallecidos en 2022

UGT y Comisiones Obreras se han concentrado ante la Junta en Burgos para denunciar la elevada siniestralidad laboral / Radio Castilla

UGT y Comisiones Obreras se han concentrado ante la Junta en Burgos para denunciar la elevada siniestralidad laboral

Burgos

Los sindicatos mayoritarios alertan de que Burgos es la provincia de Castilla y León que sumó más accidentes de trabajo en 2022, con 13.527 incidentes, más de 5.000 con baja laboral, y 12 muertes, 3 más que el año anterior.

UGT y Comisiones Obreras detallan que la provincia de Burgos acumula el 20% de todos los accidentes con baja laboral de la Comunidad y el 24% de los siniestros mortales. Contabilizan también 449 accidentes in itinere, durante los traslados en la jornada de trabajo.

El secretario provincial de Comisiones, Juan Núñez Aragón, denuncia que el gobierno autonómico ha dinamitado los acuerdos de prevención de riesgos laborales pactados entre sindicatos y empresarios, dejando al trabajador en una clara indefensión.

Desde UGT, su responsable provincial, Pablo Dionisio Fraile, exige que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que actúe la Inspección de Trabajo y que las empresas asuman su responsabilidad a la hora de propteger la salud de los trabajadores. Advierte que el gobierno de PP y Vox en la Junta no tiene ningún interés en esta materia.

Delegados de UGT y Comisiones Obreras se han concentrado ante la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos, con motivo del Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, para concienciar de las consecuencias de la falta de prevención y que la precariedad laboral tiene una incidencia directa en los accidentes de trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00