“Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”, lema del Día Mundial de la Seguridad y Salud 2023
CEOE Empresas Palencia llama a realizar un esfuerzo por mantener el diálogo para contribuir en la mejora de las estrategias a seguir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/25YXQBFSAFD5LAFAFG72F4YJFM.jpg?auth=e6a6240471076f13cbeb314488dda0793e0505f807421afe39855af0b870231f&quality=70&width=650&height=487&focal=1995,1050)
Nueva directiva de CEOE Empresas de Palencia con José Ignacio Carrasco al frente / Beatriz Álvarez
![Nueva directiva de CEOE Empresas de Palencia con José Ignacio Carrasco al frente](https://cadenaser.com/resizer/v2/25YXQBFSAFD5LAFAFG72F4YJFM.jpg?auth=e6a6240471076f13cbeb314488dda0793e0505f807421afe39855af0b870231f)
Palencia
Bajo el lema “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud 2023.
La pandemia del COVID-19 nos ha permitido reflexionar sobre la importancia de mantener un sistema sólido de seguridad y salud en el trabajo que ha venido contando con la participación de empleadores y trabajadores con el fin de avanzar en la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
Hay que realizar un esfuerzo por mantener el diálogo para contribuir en la mejora de las estrategias a seguir y en la puesta en marcha de políticas que son esenciales para facilitar medidas eficaces.
Vivimos en un mundo cambiante que nos enfrenta a nuevos riesgos que suponen un reto para los profesionales en materia de seguridad y salud en el trabajo ya que se requiere un esfuerzo a la hora de poder establecer e implantar la medida de protección más adecuada. Por ello es necesario el mantenimiento de una comunicación basada en la colaboración y el respeto entre las partes, única manera de llegar a medidas y soluciones fructíferas.
Desde el año 2003 la OIT viene celebrando el 28 de abril el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para visualizar, en el ámbito internacional, la importancia y la magnitud del problema y la necesidad de crear una cultura preventiva. Con esta idea CEOE Empresas de Palencia, en ese mismo año, creó un gabinete compuesto por técnicos en prevención de riesgos laborales con el fin de asesorar a las empresas en la implantación de medidas preventivas y en el fomento de la cultura de la prevención, departamento que en a partir de abril de 2023 ha dejado de contar con uno de sus programas más eficaces “ Visitas a empresas en asesoramiento en PRL” por no considerarlo la Consejería de Empleo de la JCYL eficaz, a pesar de los buenos resultados obtenidos y de la profesionalidad demostrada en estos últimos 20 años.
Nuestro deseo es seguir trabajando, a pesar de las dificultades que nos estamos encontrando, por falta de acuerdos con la JCYL, con los medios que tenemos hoy en día, para poder identificar y ayudar a implementar las medidas
preventivas necesarias ante riesgos emergentes derivados de las nuevas tecnologías y procesos de producción, de nuevas condiciones de trabajo y formas de empleo. Nos consideramos responsables de poner nuestros conocimientos para conseguir que el trabajo se realice de manera segura, por este motivo mantenemos operativo el servicio de PRL para nuestros asociados y que pueden ponerse en contacto telefónicamente, por correo electrónico o de manera presencial para resolver cualquier problema de Prevención de Riesgos en sus empresas.
CEOE Empresas de Palencia, apuesta por “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”.