Ya conocemos las candidaturas, a ver qué nos proponen
La Firma de Javier Gómez Caloca

"Ya conocemos las candidaturas, a ver qué nos proponen", la Firma de Javier Gómez Caloca
03:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Ya conocemos las candidaturas al Ayuntamiento de la capital. Ocho en total. Hay, por tanto, donde elegir.
¿Cuántas conseguirán sentarse en el Salón de Plenos? Ahora son cinco partidos con representación, menos no va a haber, es posible que lleguen a seis. Dependerá, sobre todo, de la participación. Si es la misma que hace cuatro años, con un descenso de más de dos mil electores; en esto también pagamos nuestra sangría poblacional, pues quien saque entre 2.000 y 2.050 votos tendrá su premio.
No es todavía el momento de hacer cábalas, los ciudadanos cada vez decidimos más tarde si votamos y a quién. Casi un tercio lo decide, en los quince días anteriores a la votación.
Hasta aquí, han sucedido algunas cosas interesantes. El mimetismo de PSOE y PP a la hora de intentar pescar votos en caladeros de opciones próximas a su espectro ideológico. Para ello, han fichado, el PSOE a Fran Fernández, antiguo y reconocido Concejal de Ganemos, opción política que ha desaparecido y no de buena manera, y el PP, a Elena León, en varias candidaturas de Cs. Ambos a priori en puestos de salida. Veremos a quien le sale mejor la jugada, creo que al PSOE.
Tras una legislatura fallida como la que hemos pasado, repetir cabeceras y muchos de los concejales no parecía lo más adecuado. Cuatro repiten, la del PSOE por tercera vez y el del PP por cuarta vez. En manos de los otros partidos con opciones (IU-Podemos y Vamos Palencia) está aprovecharlo. Ahora la experiencia, en una inercia que nos mata poco a poco, creo que cotiza a la baja, frente a la novedad, la ilusión y las propuestas cuanto más arriesgadas mejor.
La candidata del PSOE sigue sin solucionar el error estratégico que cometió cuando dijo que si no era Alcaldesa dejaría la política municipal. ¿Sigue pensando lo mismo? Los electores tienen derecho a saberlo.
El actual Alcalde, además de ser la cara visible de un mandato para olvidar va en un equipo que ya ni cotiza. Veremos si hay algo más de dos mil palentinos que, cuando menos, le reconocen el esfuerzo aunque sólo sea por su empeño en la calle Jardines.
Al final hubo candidatura única a la izquierda del Partido Socialista, condición necesaria para optar a mejorar su representación. No obstante, que no se crean demasiado encuestas cocinadas con un único objetivo: poner al PP por delante del PSOE. Sus marcas, a la espera de Sumar, también cotizan a la baja.
El otro día en la tele me preguntaron sobre la candidatura del PP. Diré lo mismo: sobre sus componentes nada que decir, incluso de algunos mi opinión es buena o muy buena por la gestión realizada, pero todo lo estropea el candidato, con demasiada experiencia, poca gestión, nula ilusión y malos resultados. Doce años para olvidar.
Sólo un dato. Cada día que ha gobernado el Ayuntamiento, 1,2 habitantes menos; en sus 4.380 días al mando hemos perdido 5.250 vecinos. ¡Menuda carta de presentación para intentar solucionar nuestro principal problema!
Sobre Vamos Palencia, son los que mejor están aprovechando la precampaña seguramente conscientes de que en campaña, por aplicación de la legislación electoral, su presencia en los medios y debates va a quedar muy disminuida. En política quien enmarca los debates y consigue que hablen de sus propuestas, aunque sea para mal, tiene terreno ganado. Hasta ahora, con varias propuestas semanales lo están consiguiendo. Huir de debates divisivos del pasado, también es un acierto.
Veremos lo que nos depara la campaña, incluso igual nos dicen qué quieren hacer con la ciudad. Esto no va de sanchismo, esto va de nuestro futuro como ciudad.