Política | Actualidad

El Ministerio de Transportes adjudica los fondos para peatonalizar todo el centro de Palencia

La resolución recoge que estas obras afectarían a las calles Burgos, Don Sancho, La Cestilla, la plaza Isabel la Católica, Menéndez Pelayo y Antonio Maura

Calle Don Sancho de Palencia / cadenaser.com

Calle Don Sancho de Palencia

Palencia

El Ministerio de Transportes adjudica 500 millones de euros a 120 municipios para descarbonizar sus núcleos urbanos, de ellos, diez ayuntamientos de Castilla y León reciben más de 33,9 millones para actuaciones urbanas de movilidad y transporte público, 2,96 millones son para Palencia.

La resolución recoge en Palencia fondos para la peatonalización de las calles Burgos, Don Sancho, La Cestilla, la plaza Isabel la Católica, Menéndez Pelayo y Antonio Maura, la extensión de la red de aparcamientos seguros de bicicletas y la regeneración urbana de tramos de la calle Mayor Antigua y la plaza Cervantes.

La capital palentina recibirá un total de 2.966.744´70 euros destinados a la mejora de la calidad del aire y la reducción del ruido en su núcleo urbano. Para ello, desde el Gobierno de España se ha estimado favorablemente una cantidad de 1.283.029´20 euros para el Sistema de control de accesos, señalización y gestión de Zonas de Bajas Emisiones. Otra de las actuaciones destacadas se enfoca hacia la peatonalización de las Calles Burgos, Don Sancho, la Cestilla, Plaza Isabel La Católica, Menéndez Pelayo y Antonio Maura por un importe de 677.700´00 euros. Para el proyecto de regeneración urbana de tramos de Calle Mayor Antigua y la Plaza de Cervantes se destinan un total de 549.000 euros y, finalmente, para la extensión de la red de aparcamientos seguros de bicicletas la cantidad asciende a 457.015´50 euros. El plazo de ejecución para las actuaciones a desarrollar en la capital palentina finaliza el 31 de Diciembre de 2024.

El Ministerio ha seleccionado provisionalmente estos 432 proyectos de entre las 679 solicitudes presentadas por un total de 188 potenciales beneficiarios del programa: municipios de más de 50.000 habitantes, capitales de provincia y ayuntamientos de localidades de más de 20.000 habitantes que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior, y dispongan de un Plan de Movilidad Sostenible. La convocatoria se ha celebrado en régimen de concurrencia competitiva, por lo que han sido seleccionadas las actuaciones que mayor puntuación han obtenido en base a criterios de madurez, impacto, calidad y relevancia.

Esta resolución provisional corresponde a la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, incluido en el componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Así, los 500 millones de euros adjudicados en esta segunda resolución se suman a los 1.000 millones de euros repartidos en primera convocatoria a lo largo de 2022.

De manera adicional, tal y como está previsto en el artículo 4 de la Orden Ministerial del 21 de julio de 2022, Mitma podría ampliar el presupuesto de estas ayudas en hasta 50 millones de euros en función de los créditos disponibles. Ante esta eventualidad, la resolución provisional incorpora en el anexo I.2 un listado de solicitudes desestimadas por agotamiento de crédito que podrían resultar beneficiarias en caso de que finalmente se produzca dicha ampliación presupuestaria. En este escenario, se aumentaría la lista de municipios beneficiarios siguiendo el orden de prelación establecido conforme a la puntuación asignada.

El objetivo del programa de ayudas es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades y la descarbonización de la movilidad. Con este propósito las iniciativas seleccionadas promueven el impulso de sistemas de transporte público urbano fiable, asequible, atractivo y de nulas emisiones, así como el fomento de la movilidad activa (bicicleta, ir a pie) para reducir el uso del vehículo particular a motor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00