El ejecutivo municipal de Ponferrada asegura que la cesión del castillo sigue los criterios técnicos de la ordenanza
Niegan que exista trato desigual a la hora de autorizar la celebración de actividades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JYYKY42Y4VOCZJORRPGZ73XPHE.jpg?auth=8f4a73020964b67cff54cc5d3c3d2d3f82e90ef5d0c037df58088be2c01a6aca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castillo de los Templarios / Getty Images
![Castillo de los Templarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/JYYKY42Y4VOCZJORRPGZ73XPHE.jpg?auth=8f4a73020964b67cff54cc5d3c3d2d3f82e90ef5d0c037df58088be2c01a6aca)
Ponferrada
La teniente de alcalde del Ayuntamiento Ponferrada, Mabel Fernández asegura que el equipo de gobierno cede el uso del interior del castillo de los Templarios en función de lo que determina la ordenanza que regula qué tipo actividades pueden realizarse en este Patrimonio. Así responde a las críticas del candidato del PP, Marco Morala sobre la supuesta existencia de doble vara de medir para ceder las dependencias de la fortaleza. Asegura que la concejala que no existe ningún error en cumplir lo que dice la norma.
Frente al compromiso de Morala de recuperar la cena templaria en el interior del castillo, la edil asegura que el año pasado se duplicó el número de visitantes en la fortaleza y los puestos y el mercado en el espacio Ponsferrata con cena incluida atrajo a más de 22.000 personas. Para la concejala las cifras son indiscutibles máxime cuando convierte la fiesta en accesible para toda la ciudadanía