Ocio y cultura

Epílogo del certamen de Tapas, Pinchos y Banderillas

ASOHAR entrega los premios de los mejores bocados de 2023

Foto final con premiados, jurado y organización

Foto final con premiados, jurado y organización

Aranda de Duero/ Ribera del Duero

La Casona de la Vid, El 51 del Sol, Hotel Restaurante Rural Las Baronas y La Picara Gastroteca, son los establecimientos más galardonados en el concurso comarcal de Tapas, Pinchos y Banderillas. La Escuela de Hostelería de Aranda acogía esta mañana la cata profesional y la entrega de los premios de esta última edición.

En categoría Gold el jurado concedía el primer premio a Orejas y Tendones de El 51 del Sol, Bosque Salino de La Pícara Gastroteca se llevaba el segundo y el tercero Asador y Barra Casa Florencio con Churra Primaveral. El público situaba en segundo lugar a Orejas y Tendones, aupaba como campeona Trigretón de Mejillón, de Nuevo Coto & Cumpanis, y daba el bronce a Entre Algodones, de Hotel Montermoso.

Por lo que se refiere a la categoría Silver, público y jurado coincidían en dar la mayor valoración a la tapa Recorriendo Nuestra Tierra, de La Casona de la Vid, y la medalla de plata a La Barona Castellana, de Las Baronas. Los catadores profesionales condecoraban con el tercer premio las Albóndigas caseras con salsa verde, de Aquí te espero y el jurado se lo daba a de forma compartida a los Huevos con chistorra y trufa de Café Central y las Albóndigas caseras con salsa verde de Aquí te espero.

Hay otro premio más, en este caso valorado sólo por el jurado, que es el del maridaje ASEBOR y que ha sido para Bosque Salino, maridado con Feliz Albillo Mayor, de La Pícara Gastroteca.

Cata del jurado

Cata del jurado

Cata del jurado

Cata del jurado

El jurado estuvo compuesto por Juan Pozuelo, cocinero, formador y comunicador, que fue Director del Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid, el chef leonés Jesús Prieto, el periodista gastronómico Javier Pérez de Andrés, Rafael Garcia Bartolomé, miembro fundador de la Academia de Gastronomía de Valladolid, y Julio Valles Rojo, Premio Nacional de Gastronomía al mejor libro sobre investigación en 2006 por el libro “Saberes y Sabores del legado Colombino. El fallo del Jurado está basado en los criterios de elaboración, sabor, presentación, relación calidad-precio, empleo de productos de la zona, similitud a la tapa presentada al concurso y maridaje.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00