Comienza el Festival Multimedia de Indumentaria Tradicional
Dos exposiciones en el Teatro Ramos Carrion sirven de avance de un completo programa de la III edición del evento de la Agrupación la Morana

Tercera Edición del Festival Multimedia de Indumentaria Tradicional
10:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la apertura de las exposiciones “Vistiendo el rito” y Miradas sagradas”, se ha dado inicio este lunes a la III edición del Festival Multimedia de Indumentaria Tradicional “Ritual” de la Agrupación la Morana, que tendrá lugar hasta el 7 de mayo en el Teatro Ramos Carrión como escenario principal.
Aunque el grueso de la programación se desarrollará el fin de semana del 5 al 7 de mayo, este lunes se han inaugurado esas dos interesantes muestras con cerca de cuarenta conjuntos de indumentaria y joyería popular de los siglos XVIII al XX, tanto de la provincia de Zamora o lugares vecinos como Salamanca o León y de otros con tradiciones diferentes como Mallorca, Toledo o Galicia e incluso una muestra de indumentaria tradicional de la isla de Cerdeña. Junto a ello se exhibe una colección de fotografías de los ritos festivos de la Sierra de Francia de la fotógrafa salmantina Rosa Gómez. Actividades que suponen el inicio de la III edición de un evento nacido durante la pandemia y que ya ha cosechado un éxito notable en las dos ediciones anteriores.
Dentro de las actividades paralelas señalar que los dos próximos jueves en el Museo de Zamora se llevará a cabo una visita temática a cargo de la artista Gloria García Pertejo sobre el “El traje popular alistano en la obra pictórica de Ricardo Segundo y Juan Bueno”; asimismo el Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en este festival con la visita tematizada “Joyería para protegernos. El traje de vistas albercano”. Pero será el siguiente fin de semana cuando se concentre lo más llamativo del programa del festival con un total de nueve presentaciones y pasarelas con distinta temática que tendrán lugar en el Teatro Ramos Carrión desde el viernes 5 al domingo 7 de mayo además del Foro de Artesanos para la Indumentaria Tradicional, una exhibición de maestros artesanos que mostrarán diversas facetas de su trabajo esos mismos días en la Plaza de Viriato.
Las presentaciones y pasarelas tendrán entrada libre hasta completar aforo aunque será necesario reservar el abono para todas ellas a partir del 25 de abril solicitándolo en indufestzamora@gmail.com, en el teléfono del festival 635514389 o de forma personal en las propias exposiciones. Toda la programación podrá seguirse a través del canal de Youtube: Festival Multimedia Indumentaria Zamora.