Viñalta oferta dos nuevos cursos sobre “Sativum” y esquileo ovino
El centro de FP oferta ambas formaciones con la máxima de formar a nuevos profesionales para la agricultura y la ganadería

Viñalta oferta dos nuevos cursos sobre “Sativum” y esquileo ovino / IVAN.YANG

Palencia
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Viñalta organiza dos nuevos cursos sobre “Sativum”, que es una herramienta creada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), que permite centralizar la información de las parcelas de los agricultores; y otra formación sobre el esquileo ovino dedicado especialmente a jóvenes.
El curso de Sativum estará desarrollado por los técnicos de ITACyL, y se desarrollarán en cuatro días: el lunes 24 de abril, el martes 25 de abril, el martes 2 de mayo y jueves 4 de mayo. La formación tendrá una duración de 20 horas y con horario de tarde, de 15:30 a 20:30 horas.
En cuanto a esta herramienta, está destinada a todos aquellos agricultores que deseen informatizar y recabar todos los datos posibles sobre sus parcelas para disponer de una mejor información que ayude a mejorar las cosechas y al aprovechamiento de los recursos disponibles, además de hacer un buen seguimiento de los cultivos.
A través de Sativum se puede hacer un seguimiento de cultivos con imágenes de satélite; tener acceso a datos edáficos y climáticos; módulo de labores, dónde registrar todo aquello que se realiza en la parcela; la zonificación de parcelas para dosificación variable, es decir, la vista de imágenes de satélite de manera parcelaria; el balance de nutrientes para elaborar planes propios de fertilización y para cumplir los eco-regímenes institucionales; un módulo de plagas y enfermedades con avisos; y una galería de las fotos georreferenciadas.
La jornada de esquileo ovino se desarrolla de lunes 24 al miércoles 26 de abril, tendrá una duración de doce horas, y también en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas, y con un límite de 12 plazas para la realización del curso.
Además, este es un curso de gran demanda y que se lleva realizando durante varios años. En esta formación se vela por la salud y el bienestar animal, ya que a través del esquileo se mejoran las condiciones de vida de las ovejas. También enseñan la desparasitación externa y el recorte de pezuñas. En la actualidad es un trabajo temporal con mucha demanda de las extensiones ganaderas.
Para más información de ambos cursos podrá solicitarse por teléfono al 979 741 050 o a través de la página web del centro Viñalta.