Sociedad | Actualidad

Nadie quiere rehabilitar el 29 de octubre

El Ayuntamiento debe comenzar de nuevo el proceso de licitación después de que ninguna empresa haya optado a las obras de la Fase 2

Conjunto de viviendas rehabilitadas del polígono '29 de octubre' en Valladolid en el barrio de Pajarillos / ICAL

Conjunto de viviendas rehabilitadas del polígono '29 de octubre' en Valladolid en el barrio de Pajarillos

Valladolid

Nuevo retraso en las obras del 29 de Octubre. La Fase 2 se ha tornado en pesadilla para el ayuntamiento de Valladolid, que ha visto cómo la licitación de estas obras de rehabilitación ha quedado desierta. El problema, se lo hemos contado en varias ocasiones, comienza cuando la empresa adjudicataria abandona los trabajos. Tras ello, la burocracia impone una serie de pasos necesarios para rescindir ese contrato y poder adjudicar las obras a otra empresa: hay que ir al Consejo Consultivo de Castilla y León, lo que ya de por sí es un trámite lento. Pero es que además ha habido procesos judiciales al respecto que han contribuido a la demora acumulada.

Cuando al fin se resolvió el contrato, se sacaron a licitación unos pliegos nuevos en los que se unían tanto las obras en los edificios como la urbanización del entorno, tal y como explica Manuel Saravia, concejal de Planeamiento Urbanístico: "Una vez que se resuelve el contrato, lo que se hizo fue juntar los lotes en un solo proyecto para que fuera más atractivo y se sacó a licitación tras la actualización de precios".

Manuel Saravia, concejal de Planeamiento Urbanístico de Valladolid, explica los problemas de la licitación del barrio 29 de Octubre, que ha quedado desierta

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es precisamente ese el problema, que la actualización del coste de las obras ha sido insuficiente. Los pliegos se elaboraron durante la crisis económica provocada por la pandemia primero y, después, por la guerra en Ucrania y, a pesar de que se había calculado de nuevo el coste de la obra, al final ha resultado ser insuficiente. Es al menos lo que constructores y empresas han trasladado al propio Saravia, que se ha interesado por la ausencia de ofertas: "He hablado con varias empresas, con la Asociación de Constructores, y he preguntado si se podía ir a un procedimiento negociado y que por qué no se han presentado, y me han dicho que ha sido por presupuesto insuficiente, que con ese dinero no podrían hacer la obra".

Rehacer los pliegos

Ahora se reinicia el proceso: hay que rehacer los pliegos y volver a sacarlos a licitación con un nuevo precio calculado otra vez sobre el incremento experimentado en los materiales en los últimos meses. Este proceso llevará bastantes meses de trabajo, con lo que se añade más retraso al ya acumulado hasta ahora. Al menos, en paralelo, se trabaja ya en la Fase 3 para la que, además, hay dinero de Europa.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Los vecinos, frustrados

Un proceso frustrante para los vecinos que, si bien entienden todos los problemas que han surgido hasta ahora, lamentan las condiciones en las que ha quedado el barrio. Yolanda Matia, de la Asociación de Vecinos La Unión de Pajarillos, señala algunos problemas surgidos en el barrio: "Pasas por la calle Villabáñez y ves los contadores de gas en unos armarios de aluminio, las alcantarillas llenas de basura, se salen las aguas residuales... no sé si a eso se le puede llamar rehabilitación. Y las viviendas que rehabilitaron hace años están como si no lo hubieran hecho, siguen después de cinco años los cables por fuera, por ejemplo".

Yolanda Matia, pta. Asociación de Vecinos 'La Unión' de Pajarillos, señala los problemas en las obras inconclusas del barrio vallisoletano 29 de Octubre

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00