La Sareb dispone de 370 viviendas en la provincia de Ávila
La capital concentra el 41% de esas viviendas que podrían destinarse a alquiler social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5J5V3CKOJNP5D7O7K25EV2BGU.jpg?auth=d8885a5d5c2f01059a3bcd7dd162fd3075213066f7b3543f3ec04188b6d1e362&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Promociones de viviendas en la zona sur de Ávila Capital / Google Street View
![Promociones de viviendas en la zona sur de Ávila Capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5J5V3CKOJNP5D7O7K25EV2BGU.jpg?auth=d8885a5d5c2f01059a3bcd7dd162fd3075213066f7b3543f3ec04188b6d1e362)
Ávila
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, la SAREB, dispone en la provincia de Ávila de 370 viviendas que podrían ser incluidas en el plan de vivienda social que mañana aprobará el Consejo de Ministros y que pretende movilizar hasta 50.000 viviendas para alquiler asequible en todo el país.
La mayoría de esas 370 viviendas, están terminadas pero hay 22 que estarían aún en obras. El plan que mañana se va a aprobar también contempla la construcción de otras viviendas públicas en solares propiedad del banco malo.
Según el anuncio realizado el pasado fin de semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el plan servirá para movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler social, de las cuales 21.000 viviendas estarán a disposición de municipios y comunidades autónomas. Además, el Gobierno impulsará el alquiler social con las 14.000 viviendas ya habitadas y promoverá la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles de la Sareb.
Más información
El 41% de las viviendas que tiene la SAREB se encuentran en la capital. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha dicho que le "parece fenomenal" este plan y que ojalá el Gobierno compre todos esos bloques de pisos que están cerrados y son propiedad de la SAREB y los pongan al servicio de los abulenses y que nuestros jóvenes puedan encontrar una vivienda a un precio adecuado para poderse emancipar.
Esta sociedad creada en 2012 para absorber los activos tóxicos de las entidades bancarias rescatadas con dinero público tiene propiedades en una treintena de municipios, sumando viviendas, obras sin terminar, oficinas y otro tipo de locales comerciales y también solares.
Estos son los municipios en los que hay más viviendas que podrían terminar en el plan del Gobierno:
- Ávila: 144 viviendas
- La Adrada: 22 viviendas
- El Tiemblo: 18 viviendas
- Arévalo: 14 viviendas
- Cebreros: 11 viviendas
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....