Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad

IU-Podemos apuestan por que Palencia sea ciudad de referencia en el cuidado y derechos de los mayores

Proponen un Plan de Mayores en la ciudad que apueste por su cuidado de una manera transversal, desde las políticas de accesibilidad y servicios sociales, hasta el derecho al ocio y la cultura

Rosa Morán, Rodrigo San Martín, Eva Otero e Israel Caballero en imagen de archivo / Beatriz Álvarez

Rosa Morán, Rodrigo San Martín, Eva Otero e Israel Caballero en imagen de archivo

Palencia

Rodrigo San Martín y Eva Otero, números uno y dos de la lista de la coalición IU-Podemos a las próximas elecciones municipales en Palencia, proponen un Plan de Mayores en la ciudad que apueste por su cuidado de una manera transversal, desde las políticas de accesibilidad y servicios sociales, hasta el derecho al ocio y la cultura.

La ciudad de Palencia cuenta con una población con más de 65 años cercana a las 20.000 personas, esto es, un cuarto de todos los habitantes de nuestro municipio. Las especiales necesidades de este colectivo poblacional, así como nuestra apuesta por políticas públicas focalizadas que las aborden, hacen que nuestra ciudad pueda y deba ser un modelo en el cuidado y la acción hacia las personas mayores.

El Plan de Mayores de IU-Podemos consta de cinco ejes, que suponen un incremento presupuestario anual de 2 millones de euros para nuestros mayores:

1. Remunicipalizar el servicio de ayuda a domicilio (SAD) para poder garantizar el mejor servicio posible desde lo público, lo de todos y todas.

2. Garantizar la participación de las personas mayores en los espacios de toma de decisiones de organismos públicos y privados.

3. Asegurar que todos los servicios municipales llegan a todas las personas mayores, y en particular a las más vulnerables o que cuentan con menores rentas.

4. Consolidar Palencia como ciudad acogedora también para la tercera edad. Asegurar las zonas verdes, los espacios de ocio, la movilidad adaptada y la oferta de actividades socioculturales específica y de cercanía.

5. Creación de servicios de asistencia y asesoramiento tecnológico para personas mayores o con dificultades para el manejo de las nuevas tecnologías a través de los centros sociales en los barrios de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00