Corredores de todo el mundo se darán cita en la 63 edición de la Clásica de la Chuleta en Cuéllar
El Club Ciclista San Miguel contará con los cinco primeros equipos del ranking español y Noel Martín buscará su cuarta victoria en la prueba cuellarana

El pelotón del Gran Premio Ciclista Villa de Cuéllar en una edición anterior(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Reino Unido, Italia, Bélgica, Italia, Venezuela, Colombia, Australia, Sudáfrica, Chile, Honduras, Francia y por supuesto España son algunos de los paises de origen de los 160 corredores que se darán cita el domingo en la 63 Gran Premio Ciclista Cuéllar Clásica de la Chuleta. En total son 23 equipos españoles los que acudirán a Cuéllar y que aportarán también 76 corredores que participarán en la XIV Cronoescalada al Castillo en la tarde del sábado. Desde el Club Ciclista San Miguel ya tienen todo preparado para ambas pruebas. Raúl Ortega, destaca que contarán con "los cinco primeros equipos del ranking español y el primero de la categoría sub-23. Noel Martín volverá a estar en la salida para intentar lograr su cuarta victoria de esta prueba. Hasta ahora ha estado concentrado con la selección española paralímpica ya que compite en tandem, y también estará Javier Hernández que fue el ganador de la crono en 2022 y quedó segundo tanto en 2022 como en 2018", recuerda.
A las 18.30 horas del sábado comenzarán a salir escalonadamente los 76 corredores que participan en la cronoescalada y que recorrerán 1,8 kilómetros en ascenso desde la rotonda de la carretera de Cantalejo hasta la iglesia de San Martín. "Es un tramo muy corto, pero muy duro, sobre todo desde la calle San Pedro con una pendiente que puede llegar hasta el 18%", explica Ortega. Tanto para la realización de esta prueba como del Gran Premio cuenta con la colaboración de 12 motos y 25 voluntarios que se suman a Protección Civil y Policía Local para cortar calles, cruces y garantizar la seguridad vial.
El domingo a las 10 de la mañana desde la plaza de las Piscinas, se dará la salida a la 63 edición de la Clásica de la Chuleta. Los corredores realizan un recorrido de 165 kilómetros consistente en cinco vueltas a las localidades de Torregutiérrez, San Cristóbal de Cuéllar, Vallelado, Chañe, Arroyo de Cuéllar y Cuéllar. Desde la organización insisten en la importancia, la responsabilidad y el cuidado para no invadir la calzada durante el paso de los ciclistas y la caravana con el fin de no poner en peligro a los deportistas. También recuerdan la importancia de cuidar el pinar a la hora de hacer las hogueras e insisten en que una vez más y especialmente este año con las altas temperaturas, se ha demostrado que la carrera es sumamente importante para que los cuellaranos puedan realizar las hogueras y chuletas en el pinar. "Este año está prohibido en toda Castilla y León y debido a la tradición de la prueba en Cuéllar nos lo permiten y por ello cobra aún más importancia que seamos responsables y cuidados a la hora de hacer fuego en el pinar", comenta Ortega.
El Club también recuerda que en la jornada festiva del lunes, a las 17.30 horas en los Paseos de San Francisco, celebrarán la II Carrera de Cintas para los niños. Se recuerda que el casco es obligatorio en la prueba y se anima a la participación recordando lo divertido que resultó la primera edición. Las inscripciones se pueden realizar en el pabellón polideportivo