Un globo cautivo principal novedad de la Feria de Cuéllar que contará con más de 50 expositores
La explanada del Castillo acogerá una carpa de 1200 metros cuadrados para alimentación, industria y artesanía, la iglesia de San Martín acogerá catas, charlas y un programa de radio especial del podcast Pinariegos y habrá un escenario para conciertos por la noche

La concejal de Desarrollo Económico, Raquel Gilsanz, presenta la Feria de Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
La Feria Comarcal de Cuéllar recupera sus fechas tradicionales del 29 y 30 de abril y 1 de mayo y recupera el formato de carpa para acoger a los más de 50 expositores que participarán en esta edición. La principal novedad de este año será un globo cautivo con el que se podrá ver Cuéllar y el mar de pinares desde las alturas. Se realizarán pases por la mañana y por la tarde los días 29 y 30 de abril al precio de 5 euros para adultos y 3 para niños. Las entradas se venderán en el espacio de organización del Ayuntamiento.
En la explanada del castillo se ubicará una carpa de 1.200 metros cuadrados para acoger a 12 expositores del área de industria, otros 12 de artesanía y 21 de alimentación. "Volvemos a apostar por la venta directa de productos locales, provinciales y del resto de la geografía española", explica la concejal de Desarrollo Económico, Raquel Gilsanz. Del total de expositores, 28 proceden de la provincia de Segovia incluido Cuéllar con 11, otros 11 del resto de Castilla y León y 17 de fuera de la Comunidad Autónoma, desde Toledo, Valencia, Pais Vasco, Cantabria, Castellón o Madrid. La carpa tiene un coste de 39.930 euros. El horario de la feria será de 11.30 a 14.30 horas y de 17.30 a 21 horas. Se ha decidido cerrar al mediodía a petición de los expositores en la edición del año pasado.
En el exterior habrá dos expositores de maquinaria industrial que realizarán demostraciones y una empresa de la automoción. También se incluye un espacio para juegos infantiles e hinchables, un bar y un escenario donde en las noches del sábado y el domingo se han organizado sendos conciertos. En la noche del sábado será Bloody Mery y el domingo un tributo a Mecano. Además se van a realizar talleres infantiles y de cerámica en el stand del Ayuntamiento. "Hemos querido integrar dentro de la feria el espacio de atracciones e infantil para que mientras los padres están tomando algo o viendo la feria los niños puedan estar en las atracciones", comenta.

Mapa de distribución de la Feria de Cuéllar 2023 / Cristina Sancho

Mapa de distribución de la Feria de Cuéllar 2023 / Cristina Sancho
La iglesia de San Martín acogerá catas de distintos productos a lo largo del fin de semana. La mayoría de ellas son maridadas combinando vinos y embutidos pero también las habrá solo de vino o de productos tradicionales. El precio de las catas será de 3 euros por persona y todo lo que se recaude en ellas se destinará a asociaciones como SOS Animales Cuéllar, otra asociación de animales de Sanchonuño, Fundación Personas o el Centro de Día entre otros. Las inscripciones de las catas con capacidad de 30 personas se podrán realizar los días antes en la sala cultural Alfonsa de la Torre y en Tenerías y los días de la Feria en el stand de organización.
El espacio de San Martín también acogerá conferencias de empresa como una relacionada con la agricultura y las nuevas acciones dentro del cuaderno de explotación digital, otra sobre cómo mejorar la salud , sobre tecnología y la mejora de la presencia en Internet con la Cámara de Comercio. Así mismo Radio Cuéllar realizará un programa de radio-podcast dentro del proyecto 'Pinariegos' impulsado por Honorse Tierra de Pinares en la mañana del sábado después de la inauguración, abierto al público. La clausura de la Feria correrá a cargo del Grupo de Danzas Villa de Cuéllar en la tarde del 1 de mayo.
En la programación de la feria se integrará también la programación de turismo con visitas al castillo, las teatralizadas y visitas al archivo. "Queremos ofrecer un fin de semana atractivo en el que se pueda comprar, conocer nuevos productos y descubrir lo recursos turísticos y culturales que Cuéllar ofrece que son muchos", comenta la concejal.