Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Opinión

De inauguraciones sobre plano y licitaciones a futuro

La Firma de Javier Gómez Caloca

"De inauguraciones sobre plano y licitaciones a futuro", la Firma de Javier Gómez Caloca

"De inauguraciones sobre plano y licitaciones a futuro", la Firma de Javier Gómez Caloca

03:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Hace ya unos años, en 2011, una reforma de la legislación electoral, la LOREG, nos evitó a los ciudadanos la fatiga, sobre todo en elecciones municipales, de tener que soportar inauguraciones todos y cada uno de los días de la campaña electoral. Muchos días, incluso, más de una. Algunos y algunas parecía que tenían dobles para estar en varios sitios a la vez. Calles que se asfaltaban, tres arbolitos que se plantaban, cuatro farolas nuevas, unos juegos para niños, otros para mayores, una rotonda tan pequeña que no cabían ni los inauguradores, un polideportivo, un jardín con la hierba por salir…

Todo se calculaba para cortar la cinta en los quince días anteriores a la votación, pero, como no hay obra que acabe en el plazo previsto, los pueblos y, sobre todo, las ciudades se convertían en la zona cero de un terremoto o, como alguno decía, muchos obreros a la búsqueda de un tesoro escondido en el subsuelo. Nos tomaban por gilipollas creyendo que así conseguían nuestro voto, aunque los resultados alguna vez demostraran que, quizás, un poco sí que lo éramos.

Con posterioridad la Junta Electoral Central nos hizo otro favor y determinó que no podía haber inauguraciones desde el momento de la convocatoria de las elecciones, este año desde el 4 de abril. Los ciudadanos ganamos, así, seis semanas más de tranquilidad.

Pero, en esto como en otras facetas de la vida, hecha la ley, hecha la trampa. Lo hemos visto este año a lo largo de todo el mes de marzo. Ahora no es necesario ni que la obra esté terminada, ni siquiera que esté iniciada. Sucede como cuando en los años de la burbuja inmobiliaria algunos compraban el piso sobre plano con la intención de revender, con la plusvalía correspondiente, antes de que se terminara la casa.

Hasta el 4 de abril hemos asistido en municipios, de todos los colores políticos, a inauguraciones de maquetas, de diseños de ordenador, de planos de arquitectos, como mucho de obras a medio realizar, o de algunos arbolitos que tardarán en dar sombra mientras se ha estado durante cuatro años dándole a la motosierra. He echado de menos que el Ayuntamiento de Aguilar y la Junta no hayan inaugurado, por sexta vez, la enormidad de las 19 viviendas sociales con las que pretenden cubrir una demanda de varias docenas. Lo mismo anuncien esta campaña la licitación de otras cuatro casas.

Esa es la otra variante, inaugurar la nada, anunciar meras licitaciones de obras a realizar en el futuro. Dos ejemplos. La visita del Consejero de Sanidad para anunciar la no sé cuántas veces repetida licitación de las obras del Hospital Provincial y, esta semana, la Ministra de Transportes profetizando, eso sí, con el borrador del BOE en la mano, que se iba a licitar, justo el día después, la obra de ese Escorial que es La Tejera.

Un consejo, guarden los planos que nos han presentado no sea que llegue el día y no dejen de ser planos o, en el mejor de los casos, las obras se prolonguen hasta marzo de 2027 para poder inaugurarlas, entonces sí, con cinta, foto y fanfarria.

Termino, como se dice en la radio, con una información de servicio público. El dióxido de carbono, el CO2, es malo, produce el calentamiento del planeta, contamina y, ni se les ocurra encerrarse en su cochera con el coche en marcha y respirar lo que sale por el tubo de escape, que la palman. El negacionista niñato parlante en busca de su minuto de gloria quincenal que nos ha puesto el PP y Fernández Mañueco de Vicepresidente de la Junta en esto, tampoco tiene razón. Y si tiene dudas, que lo compruebe él mismo metiéndose el tubo de escape en la boca y, si eso, pues ya nos lo cuenta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00