Sociedad | Actualidad

Cruz Roja Ávila atendió a más de 12.000 personas en 2022, un año complicado por la guerra de Ucrania y los efectos de la infación

Familias que nunca habían necesitado de los recursos de esta ONG pidieron ayuda por problemas económicos

Medio centenar de personas trabajan en Cruz Roja Ávila / Cadena SER

Medio centenar de personas trabajan en Cruz Roja Ávila

Ávila

Cruz Roja Ávila atendió a más de 12.000 personas a lo largo del año 2022, un año muy complicado por distintas situaciones de emergencia que precisaron de respuestas rápidas como la crisis humanitaria generada por la guerra de Ucrania o el incendio del Hoyo de Pinares que obligó a esta organización a montar un albergue para los vecinos que tuvieron que pasar dos días fuera de sus casas.

El medio centenar de trabajadores que tiene esta Cruz Roja en la provincia y sus 1.022 voluntarios han hecho frente en 2012 a estas emergencias, pero también a los programas que desarrollan de forma habitual con distintos colectivos como jóvenes, mayores o desempleados. Para cumplir todos esos objetivos han contado con el mayor presupuesto de los últimos años, 2.900.000 euros.

Más vulnerables

Uno de los datos que destacan en el balance del año pasado es el incremento de las familias vulnerables económicamente que han tenido que pedir ayuda porque la inflación ha dificultado su día a día. Según Sara González, coordinadora provincial de Cruz Roja, "el aumento de los precios, la situación de inseguridad socioeconómica por la que ha pasado el país se ve reflejada en las familias y se han acercado a nuestros recursos personas que nunca habían venido a Cruz Roja porque no necesitaban nuestro apoyo y que en este momento sí lo han necesitado.

Uno de los objetivos de Cruz Roja Ávila es llevar alimentos a las personas más vulnerables

Uno de los objetivos de Cruz Roja Ávila es llevar alimentos a las personas más vulnerables / Cruz Roja Ávila

Uno de los objetivos de Cruz Roja Ávila es llevar alimentos a las personas más vulnerables

Uno de los objetivos de Cruz Roja Ávila es llevar alimentos a las personas más vulnerables / Cruz Roja Ávila

En total han sido 3.010 las familias atendidas por estar en situación de extrema vulnerabilidad. Casi siempre son las mujeres las que acuden pidiendo ayuda. Sara González asegura que no solo se proporcionan ayudas para solventar necesidades básicas en un momento puntual sino que sobre todo se trabaja para que salgan de esa situación de vulnerabilidad.

Para ello tienen por ejemplo el programa de Empleo por el que pasaron 500 personas. El 25% de ellas lograron la inserción laboral para lo que es fundamental el papel de las empresas que colaboran con Cruz Roja.

Refugiados

La guerra de Ucrania provocó la salida del país de miles de personas que huían del conflicto. Cruz Roja Ávila acogió a 163 refugiados, en su mayoría mujeres y niños. Actualmente siguen necesitando apoyo 29 de esos refugiados. En total, sumando a los solicitantes de protección internacional procedentes de otros países, esta organización atendió a 431 personas que buscaban asilo.

Las clases de castellano son un elemento fundamental para la integración de los refugiados

Las clases de castellano son un elemento fundamental para la integración de los refugiados / Cruz Roja Ávila

Las clases de castellano son un elemento fundamental para la integración de los refugiados

Las clases de castellano son un elemento fundamental para la integración de los refugiados / Cruz Roja Ávila

La España despoblada

A nivel nacional Cruz Roja ha puesto en marcha el 'Programa 1213' para extender sus programas a los 1.213 municipios de menos de cien habitantes que hay en nuestro país. Este programa tiene especial importancia en una provincia como la nuestra pero no es fácil. Sara González explica que "no estamos yendo a estos municipios vendiendo un catálogo (de servicios), estamos viendo las necesidades reales que ellos plantean porque es la forma de que nuestro trabajo sirva para algo. Hasta el momento lo que más nos están solicitando son actividades relacionadas con la salud y vinculadas al área de las personas mayores".

Ahora mismo Cruz Roja Ávila cuenta con más de 4.800 socios particulares y empresas colaboradoras que sostienen toda esta actividad.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00