"Viviendas para jóvenes sí, pero no en la parcela de la calle Los Fresnos"
Los vecinos de la zona registran 2.027 firmas contra el proyecto de construcción de viviendas colaborativas y para que la parcela vuelva a ser de equipamiento dotacional de uso público

Los vecinos de la calle Los Fresnos después de registrar más de 2.000 firmas contra el proyecto / Beatriz Álvarez

Palencia
Los vecinos de la zona de calle Los Fresnos han registrado en el Ayuntamiento de Palencia 2.027 firmas para reclamar que la parcela allí ubicada y dónde plantean construir 45 viviendas colaborativas para jóvenes vuelva a ser un solar de equipamiento dotacional, un solar de uso público que no desvirtúe su esencia. Julián Martínez, portavoz de los vecinos ha querido dejar clara su postura "no a aparcamientos, no a pistas deportivas como tal, sino que reúna. además de esas instalaciones otras dotaciones como puedan ser una biblioteca, un parque cubierto o un centro social". Apuestan por viviendas sociales pero en parcelas destinadas para ello. Acusan al alcalde de haber adoptado una decisión sin haber contado con ellos, de manera unilateral y que, siete meses después siguen esperando a que pase por Pleno. Llevan 15 años esperando a que se adecúe la parcela, se urbanice y se le dé el uso y el equipamiento para el que estaba destinada.
Los vecinos de la zona no entienden el empeño del alcalde en destinar esta parcela para la construcción de las viviendas máxime cuando se está encontrando con la oposición frontal de todos los que viven allí. Defienden que, en una zona que ya está plenamente desarrollada, con una ocupación casi total, no es de recibo que sea esa la única parcela que siga sin estar urbanizada ya que llevan 15 años esperando a que el ayuntamiento lo haga. Han pedido participar en el próximo Pleno Municipal para explicar sus motivos a este rechazo y confían que la iniciativa no salga adelante para que el proyecto vuelva al punto cero de inicio y se estudie el equipamiento a instalar allí y el uso que se le va a dar. Igualmente reclaman al alcalde que deje de lanzar mensajes equívocos a la sociedad y que no gobierne sin tener en cuenta a los vecinos.