Sociedad | Actualidad

Ni tan violentos ni tan presenciales: evolución de los delitos en la Ribera del Duero

El incremento de la ciberdelicuencia y de los hurtos al descuido incrementan el número de delitos denunciados el pasado año en la comarca pese a que descendió el número de episodios que incluyen violencia o agresión física

Aranda de Duero

Uno de cada cinco delitos que se denuncian en la Ribera del Duero se han cometido a través de internet. Justo antes de la pandemia, en 2019, la proporción era de uno a diez. La ciberdelincuencia ha ganado terreno en la comarca especialmente desde los cambios de hábitos intensificados por la covid-19: entre e año 2019 y el 2022 se han incrementado en un 40% las denuncias por delitos digitales, que el pasado año ascendieron a 344, sumando las presentadas ante Policía Nacional y Guardia Civil, frente a los 2019 registradas en 2019. Lo que permanece inalterable es el tipo de delito: mayoritariamente se trata de estafas informáticas, 295 denunciadas en la comarca en el año 2022.

Más información

Pero si la estadística de criminalidad suma el pasado año más delitos denunciados que en 2021 no es sólo por la ciberdelicuencia. Si hay un asunto que amenaza la Seguridad Ciudadana por encima de cualquier otro en la comarca son los hurtos, con una media de más de una denuncia por día por este tema: se alcanzaron las 378, lo que supone un 37% más que el año anterior, cuando se registraron 239. Hay que reseñar que 2021 fue un año marcado en buena parte por las restricciones pandémicas y las consiguientes dificultades "técnicas" para cometer hurtos.

Por el contrario en 2022 disminuyeron prácticamente todos los delitos que incluyen violencia o agresión: bajaron ligeramente los delitos de lesiones y riñas tumultuarias, de los que se registraron 16 y también los delitos contra la libertad sexual, que pasaron a 8 de los 10 del año anterior. Bajaron de forma notable los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: hubo 48 denuncias frente a las 91 del año 2021. Se registraron también 8 robos de vehículos, dos menos que el año anterior, y siete delitos por tráfico de drogas, una criminalidad en la que apenas hay variación.

Hay que reseñar un incremento ligero de robos con violencia, que sumaron tres más que el año anterior y ascendieron a tres (dos más que e año 2021) los intentos de homicidio.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00