Sociedad | Actualidad

"Las palentinas siguen sin poder interrumpir voluntariamente su embarazo aquí"

La Plataforma por los Derechos de las Mujeres se suma a la manifestación que tendrá lugar este sábado en Valladolid para reclamar que el aborto sea libre y gratuito en toda la red sanitaria pública

Ana Redondo, Montserrat de Val y Almudena Mediavilla / Beatriz Álvarez

Ana Redondo, Montserrat de Val y Almudena Mediavilla

Palencia

La Plataforma por los Derechos de las Mujeres de Palencia se suma a la gran manifestación nacional que se celebrará este sábado en Valladolid, para reclamar el derecho a un aborto seguro, libre, gratuito y efectivo en toda la red sanitaria pública. Denuncian que en Palencia, Soria, Ávila, Segovia y Zamora sigue siendo imposible ejercitar ese derecho y las mujeres que deciden interrumpir su embarazo tiene que irse fuera, tanto si lo hacen a través de la sanidad pública como de la privada. Lamenten que, tras muchos años de lucha para lograr el derecho al aborto, ahora se vean amenazadas por las políticas conservadoras de la Junta de Castilla y León. Una situación que si ya es complicado en las capitales se agrava en los entornos rurales. Por ello reclaman políticas reales que garanticen este derecho de las mujeres, el acceso a métodos anticonceptivos de nueva generación, una mejor educación sexual y políticas que impliquen también a los hombres cumpliendo con la legalidad vigente.

La manifestación, a la que han llamado a sumarse a todas las mujeres y hombres palentinos, con un pañuelo verde, símbolo del derecho al aborto, tendrá lugar este sábado 15 de abril a las 12:30 en Valladolid con salida desde Fuente Dorada para acabar en la Plaza mayor donde se procederá a la lectura de un manifiesto. Han llamado a respetar que ese derecho de la mujer sea real y efectivo denunciando la dejación de funciones del gobierno regional. Como ejemplo, sólo en Cataluña hay 70 centros para la interrupción del embarazo mientras que, en castilla y león tan sólo hay 2 centros. Lamentan las informaciones tendenciosas que se hacen llegar a la sociedad. Los datos oficiales de la propia Junta refleja que el mayor número de interrupciones no se da entre las mujeres jóvenes, sino en adultas, casi el 50% tiene más de 30 años, y el 48% de ellas ya han sido madres. Castilla y león está a la cola, sólo el 2% de los abortos se realizan en la Sanidad Pública, denuncian el difícil acceso a este servicio que debería estar disponible en todos los hospitales públicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00