La Fiscalía solicita penas que suman 79 años de cárcel para los 15 detenidos por cultiva más de 1.500 plantas de marihuana en el Bierzo y el Órbigo
Más de la mitad de los acusados pertenecen al mismo clan familiar detenido tras la operación realizada en junio de 2020
Ponferrada
La Fiscalía de Ponferrada pide un total de 79 años de cárcel para los 15 miembros de un clan dedicado al cultivo y venta de marihuana y cannabis en el Bierzo y la zona del Órbigo. Se les acusa de delitos contra la salud pública, delito continuado de defraudación de fluido eléctrico y uno más de tenencia ilícita de armas.
La Audiencia Provincial de León acogerá los días 17 y 18 de abril el juicio por un procedimiento que se desencadenó en junio de 2020 cuando las fuerzas del orden entraron en un vivienda de San Miguel de las Dueñas donde se hallaron 410 plantas de marihuana que permitirían generar, según las estimaciones del auto del Ministerio Público, hasta 13 kilos de cannabis con un precio en el mercado negro de 19.000 euros. De hecho, los acusados intentaron reanudar el cultivo en dos propiedades de Cubillos del Sil tras el desmantelamiento de la primera parcela, pero el descubrimiento de un agente de la Guardia Civil en labores de vigilancia hizo que los acusados cesasen su actividad en el Bierzo para trasladarla a la zona del Órbigo donde la Benemérita desmanteló posteriormente otras siete propiedades en San Cristóbal de la Polantera, Viloria de Órbigo, Castrillo de San Pelayo, Palacios de la Valduerna y Santa Marina del Rey. En esas fincas y viviendas, los agentes decomisaron más de un millar de plantas de marihuana a medio desarrollo por lo que, en ese momento, la producción rondaría los 17 kilos de cannabis y un precio en el mercado negro de 46.000 euros. En todas las intervenciones tanto en el Bierzo como en el Órbigo se requiso numeroso material destinado a favorecer el cultivo masivo de plantas como lámparas, fertilizantes o ventiladores además de una carabina Winchester que también fue decomisada.
De los 15 acusados, 8 pertenecen al mismo clan con una estructura familiar jerarquizada constatada por la Fiscalía que pide para el patriarca 15 años de cárcel mientras el resto se enfrentan a penas que van de los 4 a los 9 años de prisión. Otros 7 acusados no están directamente vinculados a la familia, pero obedecen a alguno de sus miembros como ‘sirvientes’ según describe el ministerio público y, de hecho, alguno de ellos se enfrenta a penas de hasta 8 años de cárcel por existir agravantes de reincidencia. También deberán abonar más de 30.000 euros a Naturgy por el fluido eléctrico defraudado en las propiedades para el cultivo masivo de plantas.
Los 8 integrantes del clan familiar se encuentran en libertad bajo fianza desde junio de 2021 tras permanecer un año en prisión preventiva.