"¿No te da la vida en tu jornada laboral? Aprende a gestionar tu tiempo", nueva formación de la Cámara de Comercio
La jornada formativa es gratuita y está dirigida a empresas palentinas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5GYZ2SGLVEWNHZ34GT5Q7E2F4.jpg?auth=2361a3cfe381261507b0ce7cce33a238b86607b7ef3a2c1862529bf0fc66470a&quality=70&width=650&height=365&focal=1345,480)
"¿No te da la vida en tu jornada laboral? Aprende a gestionar tu tiempo", nueva formación de la Cámara de Comercio / Cámara de Comercio de Palencia
!["¿No te da la vida en tu jornada laboral? Aprende a gestionar tu tiempo", nueva formación de la Cámara de Comercio](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5GYZ2SGLVEWNHZ34GT5Q7E2F4.jpg?auth=2361a3cfe381261507b0ce7cce33a238b86607b7ef3a2c1862529bf0fc66470a)
Palencia
Desde la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia continúan ofreciendo píldoras formativas para ayudar a empresas y emprendedores a superar los retos que encuentran en el mercado en los primeros años de su iniciativa empresarial.
La última acción en esta materia es la jornada formativa de carácter gratuito "¿No te da la vida en tu jornada laboral? Aprende a gestionar tu tiempo", que esta dirigida a empresas palentinas que hayan realizado el Diagnóstico de Consolidación. Los interesados que no hayan realizado dichos diagnósticos sólo tienen que contactar con la Cámara de Palencia en general@cocipa.es o en el 979165051.
El objetivo de esta formación es desarrollar y potenciar las técnicas de organización del tiempo para mejorar los resultados, rentabilizar el tiempo y sacar el máximo provecho para su trabajo así como conocer dos métodos para lograr gestionar el tiempo de trabajo de una manera óptima.
Programa:
1. Principios universales del tiempo
2. Te proponemos dos métodos:
-Método GTD
-Método Pomodoro
3. APPs para gestionar el tiempo
Fecha, hora e inscripciones:
Dia: 13 de abril de 2023
Horario: De 15.00 a 18.00 h.
Modalidad: videoconferencia
Inscripciones aquí.
Los servicios se ofrecerán gratuitamente gracias a esta actuación financiada por la Junta de Castilla y León, a través de ICE.