Más de 7.500 bolsas en la pedrea de Santo Toribio el año que buscan la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Este año el Cristo de la Tristeza será para los bancos que han dejado al barrio sin sucursales y, el de la Alegría para Sebastiana, la vecina más longeva del Cristo
Palencia
Todo preparado para la celebración de las fiestas de Santo Toribio con la tradicional pedrea y romería del día 16 de abril. Cerca de 4.000 bolsas de pan y quesillo se lanzarán desde el balcón mientras que otras 3.500 se venderán por parte de la asociación de vecinos, por el precio simbólico de 1,5 euros. Un año espacial en el que se han recuperado muchas de las antiguas tradiciones y en el que confían obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional una vez que el Ayuntamiento de Palencia ya ha dado comienzo al expediente. Se ha buscado en este 2023 una programación para todos los públicos y que los cristos tengan una visión más amplia. Por ello, el de la Tristeza se concede a los bancos que han dejado al barrio sin sucursales desde hace ya casi 7 años, mientras que, el de le Alegría será para Sebastiana, la vecina más longeva del barrio que lleva viviendo allí más de 65 años.
Las fiestas del barrio del Cristo arrancan este domingo 9 de abril con el pregón que correrá a cargo de un vecino representante del barrio, Vicente Ayuso para, a continuación, hacer entrega de los Cristos de la Alegría y de la tristeza. El Ayuntamiento, con el objeto de mantener las tradiciones y se conozcan por los más pequeños, ha editado unos coloreables, con la imagen de la pedrea que se entregarán de manera gratuita a todos los niños que acudan al Cerro el día 26. Ese mismo día está prevista, a las 18:00 horas una ruta teatralizada bajo la denominación "Un cerro de Leyendas" con origen en la zona del merendero y punto de finalización en el centro de Interpretación y para la que es preciso inscribirse previamente en la oficina de Turismo. Desde la Asociación de Vecinos se han recuperado tradiciones como las torreznadas, los concursos de tortilla a la vez que se mantienen los torneos tradicionales y las actividades para niños. Unas fiestas para todos que buscan recuperar la esencia del barrio.