Premios al esfuerzo por fortalecer la provincia de Segovia
El Premio especial de la Diputación Provincial de Segovia era para el periodista y corresponsal internacional Óscar Mijallo
Segovia
La Diputación Provincial de Segovia ha celebrado en la finca Los Jazmines del Hotel Cándido el acto con el que la institución provincial ha querido reconocer la destacada labor desempeñada durante el año 2022 por algunas empresas, personas, clubes, asociaciones o agrupaciones de la provincia.
“Nuestra provincia está llena de personas magníficas, de familias batalladoras, de negocios aguerridos, de mentes brillantes, de entidades de entidad; gracias por hacernos fuertes, enhorabuena a los premiados y gracias por seguir haciendo realidad nuestra leyenda”, sentenciaba su intervención Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, para poner el punto y final antes de la entrega de premios.
Las palabras del presidente de la Diputación daban entonces paso a la entrega de las réplicas de la escultura de Aniceto Marinas de los ‘Hermanitos de leche’, que los premiados iban recogiendo, gracias a la colaboración tecnológica de un robot, y de manos de todos los miembros de la corporación provincial, quienes, por parejas iban recibiendo sobre el escenario a los galardonados.
Entrega de premios
El primero en recoger su trofeo era Adolfo Casas, coordinador de Enclave Multicultural, a quien el vicepresidente y diputado de Cultura, José María Bravo, agradecía su impulso a un programa que lleva años ejerciendo de nexo de unión entre una veintena de pueblos y acercando a sus vecinos a la magia, los cuentos o el teatro.
La Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, representada por el alcalde de Cuéllar y también diputado, Carlos Fraile, y el rector del Santuario del Henar, Carlos García Nieto, subían acto seguido al estrado para poner la guinda a un Año Jubilar Henarense que ha conseguido implicar a los seis sexmos que configuran la Comunidad, llegando incluso a reconciliar familias -como apuntaba el rector- y hacer de la efeméride y todas sus actividades conmemorativas dignas merecedoras del Premio Juntos. Juntos también, pero cada uno por su distinta labor de promoción de la gastronomía y la industria agroalimentaria de la provincia, eran reconocidos con el Premio Alimentos de Segovia la empresa dedicada al cultivo de la fresa y la frambuesa Viveros Campiñas -cuyo gerente, Gustavo Herranz atribuía a las inversiones y riesgos de sus generaciones anteriores- y también a la apuesta de “dos valientes, Óscar y Gema, que dejaron una vida cómoda en Madrid para vivir la vida que querían en el pueblo”, Patatas Tarsa; tal vez una idea quijotesca para cualquiera, pero no para sus fundadores.
De ambos, dos pequeños emprendedores cumpliendo un sueño, recogía el testigo en el acto María José Tapia, presidenta de la Cámara de Comercio y CEO de Naturpellet Segovia, a la que le era concedido el Premio Empresas, dedicado a sus “chicos” y a su padre, y a cuya entrega sucedía la del Premio Deporte para el “grupo de buenos amigos” del Turégano C.F., antes de que la música de las cuerdas de Pablo Navarro concediese una pausa para reflexionar sobre las palabras acerca del trabajo, el esfuerzo, la amistad, la fe o el legado de generaciones anteriores pronunciadas por los galardonados hasta ese momento.
En una provincia en la que el sector turístico constituye uno de los motores económicos del territorio, tampoco podía faltar, un año más, el Premio Turismo, que era entregado a la Fundación Villa de Pedraza por, entre otros argumentos, contribuir a la conservación de la tradición, adaptándola a los nuevos tiempos para seguir cautivando a nuevos viajeros y visitantes de la zona.
Dos de los momentos más emotivos de la tarde noche llegaban acto seguido, con el equipo de Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil y sus equipos VioGén de las comandancias de Cuéllar, Segovia y Sepúlveda primero, y con la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Isabel Miranda, después, recogiendo respectivamente los Premios Igualdad y Sociedad. Mientras los primeros celebraban que la Diputación dé “visibilidad a nuestra lucha contra la violencia machista”, Isabel Miranda aprovechaba la oportunidad para mostrar su agradecimiento a los alcaldes de los pueblos por haber apoyado siempre cualquier actividad benéfica organizada en la provincia.
Con el final de la gala acercándose, la apuesta de los segovianos por el desarrollo, la creatividad y el progreso era reconocida con el Premio Innovación, recogido por su director General, José Luis Tejedor, y destinado en esta edición a la empresa Dibaq por su continuo trabajo en la investigación y el desarrollo de productos relacionados con la nutrición, la salud y el bienestar animal. “Hay dos tipos de empresas, las que innovan y las que mueren”, manifestaba Tejedor, animando a todos los responsables de empresas presentes a no dejar de innovar.
Para concluir, y antes de que Elena Gutiérrez, jefa de Prensa de la institución y presentadora de la gala, llamara a los ganadores para posar en una foto conjunta y emplazara a los asistentes a disfrutar del cóctel facilitado por los socios de Alimentos de Segovia, el presidente de la Diputación cerraba la entrega de reconocimientos poniendo en manos del periodista y corresponsal internacional Óscar Mijallo el Premio Especial, agradeciendo que, a pesar, de haber estado durante años cubriendo información en Oriente Próximo, transmitiendo las últimas noticias del terremoto de Turquía o de la guerra de Ucrania desde el corazón del conflicto, siempre haya tenido un momento para pensar o volver a su residencia en Segovia. En su intervención, Mijallo, quien apuntaba que “hace treinta años que llegué a Segovia y la provincia está verdaderamente cambiada”, aplaudía la labor de la Diputación y de los ayuntamientos para impulsar políticas que han mejorado los servicios sociales, las actividades comunitarias o la conectividad y finalizaba acordándose de los pequeños medios de comunicación locales.