Sociedad | Actualidad

El comercio cerrará a las 15 horas en Nochebuena y Nochevieja en Valladolid

Después de un año de negociaciones, los 12.000 trabajadores del comercio de Valladolid ya tienen convenio

Una mujer observa un escaparate en Valladolid / ICAL

Una mujer observa un escaparate en Valladolid

Valladolid

Después de más de un año de negociaciones, el sector del comercio de Valladolid ya tiene convenio. El acuerdo llega después de que a finales de 2022 se llegara incluso a hablar de huelga en el sector durante las Navidades. Las negociaciones, además, han pasado por un periodo de paralización debido a la enfermedad de una de las representantes de la patronal. Tras todos esos avatares, los sindicatos y los representantes del sector han pactado un documento con validez entre 2022 y 2025 que contempla una subida salarial del 5.5% en 2023, del 3.5% para 2024 y del 3% para 2025.

Además, se incluye una cláusula de actualización según el IPC subyacente, un punto muy importante dado que en las negociaciones actuales de los convenios de otros sectores o empresas, la patronal se está negando a comprometerse a cualquier tipo de actualización, o incluso a cumplir los que se contemplan en los documentos vigentes.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Para Luis Sáez, el Secretario General de Servicios de CCOO Castilla y León, se trata de una medida "sensata" dado que compensaría el incremento de los precios de los alimentos: "A los cuatro años, en el caso de que el IPC subyacente sobrepase lo pactado, se añadiría un 0.5% los salarios".

Luis Sáez, Secretario General de Servicios de CCOO Castilla y León, valora el convenio para el sector del comercio de Valladolid recién firmado

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También se incrementa el plus de transporte, que en los centros urbanos pasará a ser de 42 euros en 2023, 44 euros para 2024 y 46 euros en 2025. Mientras, en los centros del alfoz será de 50 euros en 2023, 53 euros para 2024 y 56 euros en 2025.

Se consigue mejorar la compensación económica por el trabajo en domingos y festivos y se incrementa el complemento por hora trabajada los sábados por la tarde y las tardes de ferias en los centros comerciales. Además, se reduce el tiempo de prestación para promocionar a superior categoría para ayudantes y dependientes de segunda, suben los días de lactancia a 14 días y se reduce la jornada anual a 1.770 horas para 2026.

Cierre en Nochebuena y Nochevieja

Otras de las mejoras son en la conciliación familiar, ya que se establece un día más de permiso por fallecimiento de parientes de primer grado; el 24 y 31 de diciembre la jornada laboral será como máximo hasta las 15:00 horas y se acuerda un sábado de descanso al mes en todas las empresas donde la plantilla igual o superior a seis personas trabajadoras.

Para Luis Sáez se trata de un buen convenio que beneficia a todas las partes: "Es una buena salida porque se ha pactado un 12% de subida de los salarios, se consigue conciliar, descansar un fin de semana, que es muy complicado en el sector, y también se respeta los días de Navidad antes para que los trabajadores del sector puedan descansar como cualquier persona".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00