La UPL quiere impulsar el mercado de Abastos de Ponferrada con la incorporación de jóvenes y la creación de aparcamientos en la Avenida de La Puebla
Apuestan por incorporar un supermercado de "no perecederos" para completar la oferta comercial
Ponferrada
El candidato a la Alcaldía de Ponferrada por la Unión del Pueblo leonés, UPL, Manuel Ferreiro, propone modificar la ordenanza del Mercado de Abastos para facilitar el acceso en alquiler de locales a los jóvenes y para poder implantar un supermercado solo de productos no perecederos para compartir espacio con los gastrobares en la planta alta del edificio y evitar la competencia con los puesto s. Es una de las ideas que incluirá en el programa electoral la formación leonesista y para las que cuenta con el respaldo de los datos de una consultora que establece incluso una valoración de ingresos superior a los 85.000 euros para la superficie comercial y un potencial de diez mil clientes. Se trata, dijo Manuel Ferreiro, "de garantizar el negocio del mercado y de poner fin al sistema de concesiones de larga duración".
Apoyar el comercio del mercado y del centro urbano también es el objetivo de otra iniciativa con la que la UPL pretende crear 32 plazas de aparcamiento en la Avenida de La Puebla, en la margen izquierda de esta calzada desde la Calle Río Urdiales hasta el entronque con la nueva glorieta. Será necesario desviar el tráfico por Río Urdiales, pero dará vida a la Avenida de la Puebla y facilitará el estacionamiento para el mercado de Abastos.
En cuanto al medio rural, los leonesistas abogan por ejemplo a la posibilidad de que los distintos pueblos de Los Barrios recuperen cada uno su representante de junta vecinal, al tiempo que respaldan a los vecinos ante el malestar que existe por la falta de médico desde hace cuatro meses, una situación por la que el pedáneo ha convocado una reunión para el próximo 1 de abril. Ferreiro no duda en calificar de chaquetero a Sigifredo Verdial por sus cambios de siglas políticas y por no haber hecho nada hasta ahora.