Sociedad | Actualidad

El nuevo Renault Espace se presenta en sociedad tras pasar por las factorías de Valladolid y Palencia

El resideño del monovolumen de la marca francesa conmemorar el 40º aniversario de la salida al mercado del primer modelo

Diseño del nuevo Renault Espace / Renault

Diseño del nuevo Renault Espace

Valladolid

Renault ha presentado las imágenes de la nueva versión del Renault Espace, su monovolumen icónico, de cuyo lanzamiento se cumplen 40 años en este 2023. Tras el Austral, es el segundo vehículo del Plan Industrial 2021-2024 adjudicado a la factoría de Palencia, ubicada en la localidad de Villamuriel de Cerrato. Durante casi un año y medio, la planta ha experimentado una "importante transformación", según han explicado desde la firma francesa, para disponer de las instalaciones "más innovadoras y los controles de calidad más exigentes" dentro de unos parámetros medioambientales "cada vez más estrictos". 400 nuevos robots de última generación se sumaron a los 900 ya existentes en el proceso de ensamblaje.

Estas instalaciones disponen, además,de todos los equipos necesarios para la producción de Espace sobre la plataforma CMF-CD y para el control de calidad dedicado a los vehículos hiperconectados. También se ha adaptado para aplicar la pintura Gris Pizarra Satinado de aspecto mate, específica del acabado esprit Alpine. Además, todo el aparato industrial de Renault en España se ha puesto en marcha, desde la Factoría de Carrocerías de Valladolid - donde se fabrican piezas como el portón trasero y los paragolpes -, la Factoría de Motores de Valladolid – produce los motores de Nuevo Espace – y la Refactory de Renault en Sevilla, donde se fabrica su caja de velocidades. Especial protagonismo cuenta también el Centro I+D+i de Valladolid, que ha sido responsable de la concepción de una parte importante de este modelo, así como de sus motorizaciones, y se va a ocupar además de la vida serie del modelo.

Espacio para siete ocupantes

Con espacio para hasta siete ocupantes, ofrece a todos los pasajeros confort para los viajes largos. Gracias a la plataforma CMF-CD de la Alianza, permite equipar unos módulos central y trasero más largos, que se combinan con una optimización específica del espacio interior. Así, para una longitud de 4,72 metros (14 cm menos que la generación anterior), la longitud útil hasta la tercera fila aumenta hasta los 2,48 metros.

Esto es especialmente importante para los pasajeros de la segunda fila, que se benefician de un espacio para las rodillas de hasta 321 mm. Junto con la posibilidad de reclinar el respaldo hasta 31°, esta facilidad de movimiento ofrece una mayor comodida, han explicado desde Renault. Como ventaja adicional, si no hay ningún ocupante en la plaza central, los pasajeros disponen de un reposabrazos central con dos portavasos.

Más información

Los pasajeros de la tercera fila (disponible como opción gratuita) también se benefician de este espacio. Disponen de dos asientos con 128 mm de espacio para las rodillas y la accesibilidad se maximiza gracias a la posibilidad de deslizar la segunda fila en 260 mm y a que los asientos se pueden abatir en un gran ángulo. Cada ocupante se beneficia de un cinturón de seguridad con pretensor, una luz de techo táctil, una toma de carga USB-C y, según la versión, del equipo de sonido Hi-Fi Harman Kardon.

La plataforma CMF-CD, compartida con Renault Austral, ha permitido que Nuevo Espace sea 32 mm más bajo y 215 kg más ligero que su predecesor. Casi la mitad de esta 'dieta' se debe a la reducción de las dimensiones exteriores pero no no interiores -. El resto se debe a la motorización E-Tech full hybrid, más ligera que la anterior generación de motores térmicos, y a un tren de rodaje y unos asientos más ligeros. Este logro técnico va acompañado de una aerodinámica optimizada gracias al diseño de nuevos retrovisores, una línea de techo descendente que termina en un pequeño alerón y unas rejillas en el paragolpes trasero que mejoran la resistencia aerodinámica.

Consumos y diseño exterior

Con estas ventajas, el Nuevo Espace onsigue un consumo de 4,6 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto mientras que rinde 200 CV de potencia. Permite una autonomía de hasta 1.100 km, suficiente para afrontar "largos viajes con total tranquilidad". En su versión más ligera, emite 104 gramos de CO2 por kilómetro, un 35% menos que su predecesor.

Con una altura libre al suelo de 18 cm y llantas de 19 ó 20 pulgadas según la versión, adopta el aspecto de un SUV. Desde todos los ángulos, la línea de Nuevo Espace es "elegante, atlética y dinámica", tal y como apuntan en la multinacional francesa En la parte delantera, la calandra está formada por barras verticales en los acabados iconic y techno. Combinado con la lámina del paragolpes, este diseño marca el estatus de Nuevo Espace. En el nivel de acabado techno esprit Alpine, la calandra adopta un patrón de cuadrados. La vista lateral presenta todas las señas de identidad de un SUV, con pasos de rueda ensanchados y unos protectores laterales, pintados en negro brillante para una mayor elegancia. El voladizo trasero es "generoso" y la luneta trasera vertical.

Aspecto exterior del nuevo Renault Espace

Aspecto exterior del nuevo Renault Espace / @GREG

Aspecto exterior del nuevo Renault Espace

Aspecto exterior del nuevo Renault Espace / @GREG

Tres acabados para elegir

En función del nivel de acabado elegido entre los tres disponibles, el equipamiento y el aspecto exterior e interior son muy diferentes. En el acabado techno la lámina del paragolpes delantero está pintada del mismo color que la carrocería. Los marcos de las puertas tienen un acabado cromado brillante y las barras del techo son de aluminio satinado. Las llantas son de 19 pulgadas y la tapicería es de tela 100% reciclada.

En el nivel de acabado iconic, la parrilla, el contorno de las puertas, la lámina delantera y las barras de techo son de color negro. El tamaño de las llantas aumenta a 20 pulgadas. El interior cuenta con tapicería de cuero gris sable y una inserción de madera de fresno real en el salpicadero.

Interior del nuevo Renault Espace

Interior del nuevo Renault Espace / @GREG

Interior del nuevo Renault Espace

Interior del nuevo Renault Espace / @GREG

Nuevo Espace techno esprit Alpine tiene un aspecto deportivo, con una parrilla a cuadros y llantas de aleación Daytona diamantadas de 20 pulgadas. Los marcos de las puertas, las barras de techo y los logotipos delantero y trasero son de aspecto oscuro (los logotipos y las barras de techo están acabados en negro mate y los marcos en negro brillo). En el paragolpes delantero, la franja horizontal y la lámina son de color gris satinado.

En el interior, el acabado esprit Alpine se distingue por los umbrales de las puertas con el sello Alpine y el logo de la marca en los reposacabezas. Los asientos, el salpicadero, los paneles de las puertas y la consola central están acabados en Alcantara con pespuntes en azul Alpine. El volante está revestido de cuero Nappa y Alcántara con pespuntes azules, blancos y rojos. Los cinturones de seguridad negros están realzados con un ribete azul. Por último, los pedales están revestidos de aluminio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00