Opinión

Impuestos de leyenda

La Firma de Elisa Docio

"Impuestos de leyenda", la Firma de Elisa Docio

"Impuestos de leyenda", la Firma de Elisa Docio

02:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

No sé si es porque estamos en precampaña o es que en los últimos tiempos ya siempre estamos en precampaña. Las derechas, como es propio de su ideología liberal y de que cada cual se las arregle como Dios le de a entender, protestan y patalean con la leyenda de la subida de impuestos, que popularmente tiene mucho recorrido porque es fácil de extender entre el común de los mortales, aunque muchos de los que hablan a lo tonto, no llegan a comprender lo que reciben a cambio de los impuestos que pagan otros.

Que han subido los impuestos, es cierto, pero hay que fijarse a quién afecta: ¿Es usted un banco, o una empresa energética, tiene usted un patrimonio de más de tres millones de euros, gana usted más de 200.000 euros al año, se considera usted incurso en el grupo de grandes fortunas? Si no es así, usted no tiene nada que temer y mucho de lo que alegrase, porque con lo que paguen los que tienen mucho a usted le va a mejorar la vida. Va a tener mejor atención médica, mejor enseñanza para sus hijos, mejores servicios para cuando sea viejo, mejores transportes públicos. Para eso sirven los impuestos en democracia, para que los ciudadanos de a pie vivamos mejor.

Alguien debe haber metido en el chat de los hosteleros la leyenda que dice “nos fríen a impuestos” porque a nada que pegas la hebra con alguno, te lo suelta. Así lo ha manifestado, también, el presidente de la Cámara de Comercio de Palencia, aunque ha cambiado el refrito por la costura y dice “nos cosen a impuestos”, debe estar hablando por los bancos, las eléctricas o los potentados, no por los bares ni el pequeño comercio que en poco o nada se ven afectados. (Y ya de paso se ve que tiene que estar harto para quejarse en altavoz de que la “burocracia local es un desastre” e incluso aconseja “cambiar de sitio a gente de los servicios municipales que no aporta nada” porque “hacer una obra y contar con agua, luz o gas es un obstáculo imposible de salvar” “quien se decide a emprender debe ser muy valiente”, continúa diciendo, con una inusitada valentía y sin temor a represalias funcionariales contra sus intereses).

Después de este inciso volvemos a lo nuestro. Estimadas y estimados oyentes lo importante es vigilar que los impuestos se destinen a mejorar la vida de la ciudadanía, que se gestionen adecuadamente, que no es dar becas de estudios a quienes ganan más de cien mil euros o financiar colegios concertados donde los escolares pagan cientos de euros al mes. Vigilar, vigilar a donde va destinado el dinero de todos, esa es la función de control. Y en impuestos, quien más tenga que más pague para beneficio del común. Es lo justo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00