Ecologistas en Acción denuncia que la mina proyectada en el nordeste segoviano amenaza al río Duratón
Esta mina a cielo abierto afecta a los municipios segovianos de Cerezo de Abajo, Cerezo de Arriba, Duruelo, Castillejo de Mesleón, Sotillo y Barbolla

Ecologistas en Acción denuncia que la mina proyectada en el nordeste segoviano amenaza al río Duratón

Segovia
Ecologistas en Acción, tras analizar el proyecto de mina a cielo abierto en el nordeste segoviano, concluye que el caudal del río, la calidad de sus aguas y su conexión con los terrenos circundantes resultarían seriamente afectados si el proyecto minero prospera. El río Duratón es uno de los cursos fluviales emblemáticos de Segovia. Sus destacados valores ecológicos y su papel como corredor natural entre las cumbres del sistema central y las zonas bajas de la cuenca del Duero hicieron que dos amplios tramos del río fueran incluidos en la red europea de conservación Natura 2000.
La denominada “Zona de Especial Conservación Riberas del Río Duratón” (ZEC-ES41600849), perteneciente a la red europea de conservación Natura 2000, discurre a través de unos 40 km del río Duratón, en dos tramos separados. El primer tramo, de 25 km de longitud, transcurre íntegramente por la provincia de Segovia, desde el pie de monte de Somosierra y llega hasta la desembocadura de los ríos Ayuso y de la Hoz, en el núcleo de Sepúlveda.
Tramo afectado de lleno
Consideran que este tramo del río resultaría afectado de lleno por el proyecto de minería a cielo abierto presentado por la empresa ERIMSA, que ha elegido entre los espacios a explotar buena parte de la vega del río, exceptuando un exiguo pasillo de 25 metros a ambos lados del cauce.
Hora 14 Segovia (27/03/2023)
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dadas las múltiples conexiones ecológicas entre el ecosistema fluvial y sus vegas, Ecologistas en acción de Segovia ha concluido que la explotación minera proyectada tendría impactos indudables sobre los valores ecológicos que motivaron la declaración de la ZEC. Entre estos impactos podemos destacar:
Más información
- 'Segovia Brota', el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de Segovia
- Los turistas otorgan un notable alto a Segovia aunque el aparcamiento es la asignatura pendiente
- El área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia presenta su nueva marca para la ciudad
- Los parques 'Hoces del Río Duratón' y 'Hoces del Río Riaza' renuevan la marca 'Q' de Calidad Turística
- La Casa del Parque ‘Hoces del río Duratón’ incrementa en un 32% el número de visitas recibidas en el último año
- Catorce municipios de los valles del Cega y del Duratón unen sus fuerzas en Solidaridad con Ucrania
Entienden que la destrucción del tapiz vegetal asociada a la actividad minera, unida a la pérdida de porosidad del suelo originada por la retirada de los materiales de más de 40 mm de diámetro y a la compactación del terreno provocada por el paso de la maquinaria, provocarían fuerte un incremento de la erosión hídrica en la cuenca que alimenta al Duratón.
Cargas de sedimentos muy elevadas
Aunque se realicen zanjas perimetrales en las parcelas explotadas, en los periodos de lluvias, las aguas acabarían incorporándose a la red hidrográfica llevando unas cargas de sedimentos muy elevadas. Estos sedimentos, a su vez, provocarían un deterioro en la calidad de las aguas del Duratón dañando a las especies acuáticas. El problema sería mayor, si cabe, en el caso de los ríos río Cerezuelo y Serrano, tributarios del Duratón, ya que el proyecto sólo contempla respetar un pasillo sin excavar de 5 metros a cada lado de sus cauces.
Los impactos sobre los flujos del agua se verán agravados en el caso de que las excavaciones realizadas en el entorno del Duratón y sus tributarios lleguen al nivel freático y provoquen el afloramiento de las aguas del acuífero asociado al río. Esa situación (altamente probable) no sólo provocaría una distorsión evidente de los flujos de agua sino también la pérdida de recursos hídricos, al crearse láminas de agua que incrementarían la evaporación.
Hay que destacar que este conjunto de impactos se plantearían en un río que ya está sometido a un fuerte estrés causado por el cambio climático. La disminución de las precipitaciones y el incremento de las temperaturas registrado en las últimas décadas en las cumbres de las sierras de Guadarrama y Ayllón se han traducido en una reducción relevante de los caudales medios de los ríos segovianos. Esta reducción de caudales asociada al cambio climático es de al superior al 20% en el caso de los ríos Eresma y Cega respecto a los caudales registrados en los años 70 del siglo pasado. Se estima que las cifras son similares en el caso del Duratón.