En enero y febrero la ocupación hotelera creció un 24% en Ávila
Los precios por habitación han subido de media un 5'7%
Ávila
Los dos primeros meses de 2023 muestran una evolución muy positiva de la ocupación hotelera en la provincia. Entre enero y febrero se han contabilizado más de 70.000 pernoctaciones con unos 43.000 viajeros, lo que supone un incremento del 24 por ciento con respecto a esos meses en el año 2022.
Si nos referimos solo a la capital, las pernoctaciones han sido casi 53.000 con unos 34.000 viajeros, un 31% más con lo que el incremento de ocupación se ha notado más en los hoteles de la ciudad que en los de la provincia.
En febrero, según la información que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, la tarifa media diaria en los hoteles de Ávila fue de 61 euros, con una subida con respecto a hace un año del 5'7%. La tarifa media en España se sitúa en 90 euros, con grandes diferencias entre provincias, desde los 47 euros de media que se paga por dormir en Ourense a los 135 euros de Santa Cruz de Tenerife.
La presidenta de la Asociación de Hoteles de Castilla y León, la abulense Piedad Sánchez, dice que la subida de precios que se ha producido "no ha sido importante" teniendo en cuenta "la subida del coste de la vida, de los alimentos, de los suministros". "No es un incremento muy alto porque también juega la oferta y la demanda, si tienes ocupación pues entonces sí que puedes dar unos precios un poquito más altos de lo que es la media habitual.
Actualmente hay 89 hoteles funcionando en la provincia, cinco más que hace un año, lo que ha supuesto que la oferta se ha ampliado con 197 habitaciones más. El sector da empleo a 478 personas.
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....