El centro de interpretación de Lancia será una realidad a mediados del año que viene
El ILC pondrá en marcha el programa 'Abierto por obras' para que los ciudadanos puedan seguir de primera mano los trabajos de construcción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4J4S2PWH2FEEXPLUKXUF5GU23E.jpg?auth=cf8e6617c93a39159a625464b0fae2654818b92b6c97a07aa73336cb5d2a170c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4J4S2PWH2FEEXPLUKXUF5GU23E.jpg?auth=cf8e6617c93a39159a625464b0fae2654818b92b6c97a07aa73336cb5d2a170c)
Yacimiento de Lancia
Con el simbólico entierro de una cápsula del tiempo la Diputación ha dado el pistoletazo de salida a las obras del centro de interpretación de Lancia. Con una inversión de tres millones de euros, estará formado por tres edificios que albergarán un área expositiva, otra de investigación y una zona de servicios como cafetería. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses por lo que se espera que el centro sea una realidad a mediados del año que viene. El presidente Eduardo Morán destaca que colocará a Lancia a la altura de los principales recursos cultuales de la Diputación como la Cueva del Vaporquero o el monasterio de Carracedelo
Más información
'Abierto por obras'
Además, durante el tiempo que se prolonguen las obras se organizarán visitas guiadas a las obras para que la ciudadanía pueda conocer los avances que se van produciendo en las distintas etapas constructivas
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León