La Junta elude responsabilidad en la aprobación de macroinstalaciones de energía renovable
El socialista Javier Campos ha exigido en las Cortes una legislación autonómica sobre la materia
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/T6CWJ276H5A7DMNBXFBZKLCBT4.jpeg)
Javier Campos, en las Cortes / PSOE
Ponferrada
El procurador socialista Javier Campos exigió en las Cortes al Gobierno autonómico una legislación para evitar que las operadoras de renovables ‘hagan el agosto a costa del patrimonio’. Campos puso como ejemplo el parque eólico Trabadelo, recién publicado en el BOE con informe ambiental favorable, pese a que afecta al oso, al lobo, a bosques autóctonos y a otros elementos de un hábitat natural que se encuentra entre los Ancares y la Sierra de La Lastra. La Junta solo emitió informes‘timoratos’, según Campos, cuando lo que debería hacer es una aprobar una legislación propia.
Responsabilidad del Gobierno
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo delegó cualquier responsabilidad en el Gobierno de España. Los parques por encima de 50 megavatios son de su responsabilidad y la Junta está obligada a asumir el Real Decreto que obliga a la celeridad en la tramitación de esos proyectos.
Actualmente, las instalaciones renovables dependientes del Gobierno suman 14.000 megavatios frente a los 9.300 que están supervisados por la Junta, según los datos de Fernández Carriedo.