SER Deportivos LeónSER Deportivos León
Fútbol | Deportes

El espíritu de la Cultural no se negocia

El cuadro leonés ve la luz tras dos meses y tiene nuevos retos. El derroche realizado ante el Dépor provoca admiración.

Jesús Álvarez y Joel celebran la victoria / CYD Leonesa

Jesús Álvarez y Joel celebran la victoria

León

Se agota el tiempo en el Reino de León y Kevin Presa recorre cuarenta metros más para dificultar la salida de balón del rival. Y Percan aún tiene fuelle para librar el último duelo con su par, irse a la esquina y arañar segundos el crono. El banquillo lo vive como si de una final se tratara en plena comunión con la grada. Saltan con el pitido final. Es Kawaya, sacrificado ayer, uno de los primeros en abrazarse con sus compañeros. Es el triunfo de un equipo que es todo corazón. Porque el talento se vende en los mercados, pero el compromiso no. Y es mucho decir tras la experiencia del curso pasado y una crisis que hacía temblar los cimientos del Reino, estadio del que ayer se fue el Deportivo con un incendio de incalculables dimensiones en su seno. En la acera de enfrente el fuego se apaga. Lo apagaron Oboslkii, Tarsi y compañía con un derroche de época muy admirado y reconocido en el día después por la cantidad de rostros conocidos que se dieron cita en el feudo leonés. "Me parece que la Cultural es un equipo con corazón, con alma y que maniató las opciones de su rival", destacó en Radio León Abel Mourelo, de regreso al Reino donde coincidió con Rubén de la Barrera, que presenció el choque desde el palco de autoridades, con Óscar Cano y Elías Martí, la plana mayor de la Cultural del ascenso.

Esta que ahora retumba por un resultado sonado es una de las grandes virtudes de un plantel que nunca dejó de dar la cara a pesar de las adversidades. En las duras y en las maduras, fé y el trabajo, la única manera de mostrar con hechos el apoyo al cuestionado técnico sabedores de que el viento cambiaría de dirección. Ocurrió esta vez porque, entre otros motivos, Docampo ha recuperado a su equipo, mental, física y numéricamente. Coincidieron sobre el césped Trigueros, Amelibia y Jesús Álvarez y el equipo retornó a la senda de las victorias como antaño. Además, los cambios estas vez sí le dieron la razón, como también su insistencia en incomodar al rival sin balón y en llegar con más futbolistas al área. Incluso el conjunto más limpio de la categoría ha sacado malicia. En Majadahonda (5-21) y ante el Dépor (19-6) elevó el número de faltas.

Amén de los matices estadísticos y más allá del liderazgo que tienen en sus parcelas Salvi y Percan, las últimas dos jornadas han rescatado a Niko Obolskii. El ruso ha estado directamente relacionado con el gol que acabó con la larga sequía frente al Rayo y con la racha de resultados contra los coruñeses. De la presión que provocó el error de la zaga majariega para que Solís le pusiera en la cabeza de Kawaya el remate que se resistía al espectacular centro de izquierda que embocó Tarsi. Otra vez escorado a la izquierda, como en aquella mañana en la que la Cultural destrozó en el Reino al Racing de Santander. No lo ha tenido fácil Niko en un equipo en el que no brillan los arietes, pero tiene una cualidad especial. Con la de ayer ha dado once asistencias como culturalista, solo superado en la última década por jugadores, no delanteros, de la talla de Gallar, Sergio Marcos o Buendía.

La Cultural ha salido del negro túnel que quiere dejar atrás. Pone de tierra de por medio sobre la zona baja y está en condiciones, si la regularidad le acompaña, de pelear por un bonito reto: una plaza de Copa del Rey. Lo tiene a tiro, a pesar de su reciente dinámica. Con el Real Madrid Castilla y el Celta B metidos en la pomada, hasta el séptimo clasificado disputaría el torneo copero y ese puesto, ahora ocupado por el Linares, está a un punto de distancia. Ha vuelto a salir el sol para una Cultural que ha vivido una larga pesadilla. "Estoy reventado; muy cansado", aseguró Docampo tras el triunfo de este domingo. Sesenta y dos días después toca coger aire.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00