Sociedad | Actualidad
Suicidios

Vox alerta de la escalada de suicidios en Burgos con 40 muertes en el año 2021

El grupo municipal de Vox propone al pleno del Ayuntamiento de Burgos habilitar más recursos sociales de prevención

El Observatorio del Suicidio en España refleja una tendencia ascendente de conductas autolíticas / MarioGuti

El Observatorio del Suicidio en España refleja una tendencia ascendente de conductas autolíticas

Burgos

El grupo municipal de Vox propone que el Ayuntamiento de Burgos habilite más recursos para la prevención del suicidio ante una tendencia autolítica ascendente, que ha llevado a la muerte a 40 personas en la ciudad, según el Observatorio Nacional del Suicidio de 2021, el año con más suicidios en España desde que se tienen datos, más de 4.000.

El concejal Fernando Martínez-Acitores ha aportado dicha estadística para sustentar la proposición que defenderá en el pleno de este 17 de marzo. El 82% de los suicidios en Burgos han sido hombres, la mitad del total tenía entre 40 y 64 años, aunque preocupan los comportamientos suicidas entre jóvenes y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según destaca Acitores, en un fenómeno preocupante a escala nacional.

El concejal de Vox reconoce que hay alguna iniciativa municipal de prevención, aunque cree que se puede hacer algo más desde la Gerencia de Servicios Sociales. Por eso, solicita que el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Delegación Provincial de Educación y en colaboración con grupos de expertos en salud mental y prevención del suicidio, propongan un programa, dirigido a los alumnos de los centros educativos de Burgos, al profesorado y a las familias, de ayuda a la prevención del suicidio.

Disponer de un espacio en la página web del Ayuntamiento, que recopile y muestre los recursos, tanto de carácter privado como público, de ayuda en materia de prevención del suicidio que existen en la ciudad de Burgos, para que los ciudadanos puedan tener acceso a esta información de manera sencilla y eficaz.

Y que la Gerencia de Servicios Sociales, cree un departamento y/o servicio para la detección, ayuda y seguimiento de personas en riesgo de comisión de suicidio y autolesiones, que pueda derivar a servicios médicos de atención primaria y psiquiátrica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00